La ética en el ejercicio profesional
kska22 de Septiembre de 2012
543 Palabras (3 Páginas)695 Visitas
La ética en el ejercicio profesional.
La etica es la parte de la filosofía que norma las acciones del hombre en las diversas situaciones de la vida, con el objetivo de conducirlo hacia el bien, En consecuencia, la ética profesional orienta las acciones del hombre que ejerce una profesión.
La ética profesional o Deontología estudia en consecuencia, los deberes de una profesión. Las reglas de conducta que dan las normas de una actividad profesional se compilan en Códigos.Código de ética profesional.
Postulado I. Aplicación Universal del Codigo. Este Codigo de etica Profesional es aplicable a todo Contador Público por hecho de serlo, sin importar la indole de su actividad o especialidad que cultive tanto en el ejercicio Independiente o cuando actúe como funcionario o empleado de instituciones publicas o privadas abarca tambien a los Contadores Públicos que además de esta ejerzan otra profesión
Postulado ll. Independencia de criterio. Al expresar cualquier juicio profesional el Contador Público acepta la
obligación de sostener un criterio libre e imparcial.
Postulado III. Calidad Profesional de los trabajos. En la prestación de cualquier servicio se espera del Contador Público un verdadero trabajo profesional por lo que s¡empre tendrá presentes las disposiciones normativas de la profesion que sean aplicables al trabajo especifico que este desempeñando. Actuara asi mismo con la intención, el cuidado y diligencia de una persona responsable.
Pestalado IV. Preparación y calidad del Profesional. Como requisito para que el Contador Publico acepte presentar servicios, deberá tener el entrenamiento técnico y la capacidad necesaria para realizar las actividades profesionales satisfactoriamente.
Postulado V. Responsabilidad Personal. El Contador Público siempre aceptará una responsabilidad personal por los trabajos llevados a cabo por el o realizados bajo su dirección.
Postulado VI. Secreto Profesional. El Contador Público tiene la obligación de guardar el secreto profesional y de no revelar por ningún motivo los hechos datos o circunstancias que tenga conocimientos en el ejercicio de sus profesión a menos que lo autoricen los interesados, excepto por los informes que establezcan las leyes respectivas.
Postulado VII. Obligación de rechazar tareas que no cumplan con la moral, Faltas al honor y dignidad profesional. Todo Contador Público que directa o Indirectamente Intervenga en arreglos o asuntos que no cumplan con la moral.
Postulado VII. Lealtad hacia el patrocinador de sus servicios. El Contador Público se abstendrá de aprovecharse de situaciones que puedan perjudicarse quien haya contratado sus servicios.
Postulado IX. Retribución económica. Al Acordar la Compensación económica que habrá de recibir, el Contador Público siempre deberá tener presencia que la retribución por sus servicios no constituye el único objetivo ni la razón del ejercicio de su profesión.
Postulado X. Respecto a los colegas y a la profesión. El Contador Público cuidara sus relaciones con sus colaboradores, con sus colegas y con las instituciones que los agrupan, buscando que nunca se menoscabe la dignidad de la profesión sino que se enaltezca, actuando con esp¡ritu de grupo.
Postulado XI. Dignificación de la Imagen profesional a base de calidad para hacer llegar a quien patrocina sus servicios y a la sociedad en general una imagen de calidad profesional y personal.
Postulado Xil. Difusón y enseñanza de conocimientos tecnicos. Todo Contador Público que de alguna manera Transmite sus conocimientos tendrá como objetivo mantener las más altas normas profesionales y de conducta y contribuir al desarrollo y difusión de los conocimientos propios de la profesión.
...