ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTRATO DE TRABAJO


Enviado por   •  27 de Marzo de 2015  •  294 Palabras (2 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 2

1. QUE ES UN CONTRATO DE TRABAJO?

Según el código sustantivo de trabajo, contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera empleador y la remuneración, cualquiera que sea su forma, salario.

2. CUALES SON LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE UN CONTRATO DE TRABAJO?

 Actividad personal del trabajador.

 Subordinación del trabajador hacia el empleador.

 Salario como retribución del servicio.

3. QUIENES SON CAPACEZ DE CELEBRAR CONTRATO DE TRABAJO?

Tienen capacidad para celebrar el contrato individual de trabajo, todas las personas que hayan cumplido dieciocho (18) años de edad. El mismo trabajador puede celebrar contrato de trabajo con dos o más patrones salvo que se haya pactado la exclusividad a favor de uno solo.

4. QUIENES NECESITAN AUTORIZACION PARA TRABAJAR?

Los menores de dieciocho (18) años necesitan una autorización escrita.

5. COMO SE SURGE ESA AUTORIZACION PARA TRABAJAR?

Por sus representantes legales, y, en defecto de éstos, del Inspector del Trabajo, o del Alcalde, o del Corregidor de Policía del lugar en donde deba cumplirse el contrato. La autorización debe concederse cuando, a juicio del funcionario, no haya perjuicio aparente físico ni moral para el menor, en ejercicio de la actividad de que se trate.

Concedida la autorización, el menor puede recibir directamente el salario y, llegado el caso, ejercitar las acciones legales pertinentes.

6. CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE CONTRATAR UN ENOR PARA TRABAJAR SIN AUTORIZACION?

Si se estableciere una relación de trabajo con un menor, el presunto empleador estará sujeto al cumplimiento de todas las obligaciones inherentes al contrato, pero el respectivo funcionario de trabajo puede, de oficio o a petición de parte, ordenar la cesación de la relación y sancionar al empleador con multas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com