ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUESTIONARIO PATENTES MUNICIPALES

Vivi ValenciaDocumentos de Investigación1 de Mayo de 2018

430 Palabras (2 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 2

CUESTIONARIO PATENTES MUNICIPALES.-

Leer cada pregunta y contestarla a la luz de los artículo 23 a 34 del d.l. 3063 de 1979 y el reglamento 484 del Ministerio del Interior de 1980 que corresponde a reglamento para la aplicacion de los articulos 23º y siguientes del titulo iv del dl. nº 3.063, de 1979.-

1.-  Que es Actividad Primaria.-

2.- Que es Actividad Secundaria.-

3.- Que es Actividad Terciaria.-

4.- Cuales son los requisitos para que las actividades primarias se graven con patente.- Que ocurre en los demás casos.-

5.- Cuales son los requisitos en general para que una actividad se grave con patente. Cuando se debe requerir la patente.-

6.- Cual es la tasa y sobre que base se paga.- Que ocurre si el contribuyente no lleva contabilidad ni declara renta efectiva y balance gral. Que ocurre con los profesionales independientes.- Que ocurre en el primer ejercicio o inicio de actividades. Que ocurre si contribuyente declara sobre base renta presunta.-  

7.- Una comuna tiene una tasa única o es factible tener más de una tasa aplicable? Cómo se debe proceder al respecto.-

8.- Que ocurre respecto de sociedades de inversión o de profesionales si no tienen domicilio comercial?

9.- Quien, que cosa y cuando informa a la Municipalidad sobre sus eventuales contribuyentes de Patente.-

10.- Que se entiende por capital propio para efectos de patente y que se entiende por contabilidad fidedigna?

11.- Que pueden deducir los contribuyentes a efectos del pago de patentes.-

12.- Como y/o donde se paga patente respecto de contribuyente que tiene sucursales. Que se entiende por trabajador? Quien y que comunica a las demás y que deben calcular estas últimas..-

13. Que se entiende por Microempresa familiar. Que requisitos deben cumplir. Que actividades pueden desarrollar. En que casos se puede otorgar patente provisoria.-

14.- Quienes están exentas del pago de patente municipal

15.- Cuando, donde y hasta por cuanto tiempo se pueden otorgar patentes temporales .-

16. A que período corresponde el valor de la patente pagada.- Como se puede pagar y a que reajuste puede estar afecta eventualmente.-

17. Que ocurre si un contribuyente se establece después del 31 de Diciembre.-

18.- Que pasa si un contribuyente se cambia de domicilio.- Que debe hacer y que debe pagar.-

19. Que pasa si un establecimiento cambia de dominio. Cuando y como debe efecuarse la transferencia.-

20.- Quienes son responsables del pago de la patente?

21. En que comuna deben pagar patente los profesionales? Para que los habilita?

22. Que pasa con los compradores de un establecimiento y las patentes morosas que este tenga?

23.- Cuando se cobra patente en Unidades Tributarias, que período se toma en consideración?

24. Como se clasifican las patentes otorgadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (41 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com