ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CULTURA.

ensayo31Resumen28 de Febrero de 2013

636 Palabras (3 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 3

RESUMEN DE TEMAS DE EXAMEN

CULTURA

La cultura es un entramado de significados compartidos, significados que obtienen su connotación del contexto (geografía, clima, historia y procesos productivos) pero que habita en la mente de los individuos dándoles una identidad cultural específica, justificándose el argumento teórico que nos dice que la cultura ESTA TANTO EN LA MENTE DE LOS INDIVIDUOS COMO EN EL AMBIENTE EN QUE ELLOS VIVEN.

TRANSCULTURAL

Tomar una costumbre de otra cultura e integrarla a otra.

Proceso de difusión o influencia de la cultura de una sociedad al entrar en contacto con otra. Atravesar una cultura diferente a la nuestra.

MENTE

Parte del ser humano donde reside su capacidad intelectual

“La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, la creatividad, el aprendizaje, el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad, y otras habilidades cognitivas.

La mente integra diversas facultades del cerebro que permite reunir información, razonar y extraer conclusiones.1

La mente tiene tres tipos de procesos: los conscientes, los inconscientes y los procedimentales. También abarca funciones no intelectuales, funciones afectivas.”

HOMBRE

Ser racional perteneciente al género humano, caracterizado por su inteligencia y lenguaje articulado.

El termino hombre puede hacer referencia a :

Como primera acepción, a cada individuo de la especie Homo sapiens, sin distinguir si es varón o fémina, como por ejemplo en: «todos los hombres nacen libres e iguales en dignidad y derechos»; en esta acepción, y dependiendo del contexto o la materia, es sinónimo de los términos:

en Derecho, una persona física, como sujeto de derechos y deberes.

en Filosofía, un individuo, como unidad lógica indivisible; o

en Biología y Antropología, un ser humano, como integrante de su especie;

en la misma acepción anterior, puede ser usado como sustantivo colectivo como, por ejemplo, en «el hombre es bueno por naturaleza», y en ese uso es equivalente a:

en Filosofía y Derecho, la humanidad o el género humano, como el conjunto de todos los individuos;

en Biología y Antropología, la especie humana, como el conjunto de sus seres;

en Sociología y Demografía, la totalidad de la población mundial, el número de seres humanos que habitan el planeta Tierra en un momento dado;

vulgarmente, «la gente»;

CONSCIENCIA

Conocimiento que el ser humano posee sobre sí mismo, sobre su existencia y su relación con el mundo.

ETIMOLOGIA DEL CONCEPTO CULTURA

La palabra cultura proviene de la palabra latín CULTÜRA

Que surge de la palabra latín COLERE : Que significa habitar, cultivar, proteger. Honrar con adoración.

Estos significados se separaron:

Así “HABITAR” se convirtió en COLONUS que significa COLONIA

“HONRAR CON ADORACION “ se desarrolló CULTUS Latín de CULTO.

La palabra CULTURA tomó el significado principal de cultivo o tendencia a cultivarse

Por lo tanto el significado primario FUE LABRANZA: LA TENDENCIA AL CRECIMIENTO NATURAL.

COMO CLASIFICA RAYMOND WILLIAMS LAS ACEPCIONES DE CULTURA

Para las ciencias sociales, el concepto de cultura es comúnmente precisado en varias definiciones particulares que expresan lo que se entiende por cultura desde las necesidades y elaboraciones de disciplinas específicas. Raymond Williams las clasifica como la acepción SOCIOLOGICA, ANTROPOLOGICA, y LA ESTETICA TAMBIEN LLAMADA HUMANISTA POR FISCHER AGRAGANDO UNA CUARTA ACEPCION LA PSICOANALISTA.

CONCEPTO ANTROPOLOGICO DE CULTURA

La cultura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com