Cadena De Valor
sibarrafer1 de Mayo de 2014
698 Palabras (3 Páginas)221 Visitas
• ACTIVIDADES DE SOPORTE
1. INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA:
- Su origen con la fusión de la Caja Nacional de ahorro, la Caja de Crédito Agrario, Caja Crédito Hipotecario y el Instituto de Crédito Industrial, registrándose su ley orgánica en el D.L. 2079 publicado el 18/01/1978.
- En sus primeros 20 años se posiciono como el más grande del país.
- Actualmente es una entidad Bancaria líder en el mercado abarcando el 100% de las comunas en Chile.
2. GESTION DE RECURSOS HUMANOS:
- Actividad de apoyo que considera la selección, promoción, evaluación, capacitación y recompensas del personal. Dada la ventaja competitiva que presenta esta unidad de negocios, es necesario que tenga un enfoque y preocupación especial en el personal de su organización. Para poder asegurar un servicio de calidad, que sea personalizado es necesario que el personal sea seleccionado y capacitado en función a dichos objetivos.
- Para lograr un mejor manejo de los RRHH dentro de la empresa, ésta realiza una evaluación anual desde los niveles inferiores a los superiores, para poder medir el clima organizacional que predomina, entre otros aspectos, y así ver si los resultados obtenidos concuerdan con la política del BancoEstado.
3. DESARROLLO DE TECNOLOGIA:
- En el año 2002 se concreto la interconexión de cajeros automáticos BancoEstado y Redbanc, poniendo así al servicio de todos los clientes de la banca 3.500 cajeros en el país.
- Cuentan con 2.366 cajeros automáticos propios y complementa con los 4.707 cajeros automáticos privados, 942 dispensadores de saldo y 270 buzoneras situadas en sucursales de la institución.
- En el año 2013 hay 10.289 puntos de caja vecina instalados en el país, a lo que se agrega 5 millones de CuentaRut y la amplia red de 345 sucursales del banco y 96 oficinas de ServiEstado en todo el país.
-
4. COMPRAS:
ACTIVIDADES PRIMARIAS
1.- LOGISTICA INTERNA Y EXTERNA:
- La logística interna de la gran parte de las sucursales del BancoEstado está a cargo de los proveedores de dichos servicios. Ejemplo: CALL CENTER, a través de este medio se recepcionan las solicitudes y reclamos de los clientes. Distribución de materiales se realizan a través de compras centralizadas con empresas externas. Además contar con sus 8 Filiales que siendo empresas independientes con sus propios objetivos y estrategia, comparten la misión corporativa del grupo BancoEstado (BancoEstado S.A. Administradora General de Fondos, BancoEstado Centro de Servicios S.A., BancoEstado Contacto 24 hrs. S.A., Banco Estado S.A. Corredora de Bolsa, BancoEstado Corredores de Seguros S.A. y BancoEstado Microempresas S.A. Asesorias Financieras, BancoEstado Servicios de Cobranza S.A. y Sociedad De Servicios Transaccionales CajaVecina S.A.).
- Esta actividad primaria de la cadena de valor está relacionada con la distribución de productos o servicios finales. La Banca de Personas del Banco BancoEstado presenta una actividad enfocada en el tiempo de respuesta en el proceso que se inicia desde la solicitud del crédito por parte del cliente hasta el desembolso de los fondos solicitados
2.- OPERACIONES:
- En la actualidad BancoEstado cubre 100% las comunas de nuestro país a través de sus distintos servicios con las 345 Sucursales de BancoEstado, las 96 oficinas de ServiEstado, con las 10.289 CajaVecinas y finalmente a través de canales automatizados como el Portal de BancoEstado y Cajeros Automáticos Propios y/o Redbanc.
3.- MARKETING Y VENTAS:
- Publicidad; Estudio de mercado confirma al pato de BancoEstado como la campaña publicitaria más exitosa en Chile (Santiago 15-02-2013). Así lo estableció el estudio Agency Scope de la Empresa Española grupo Consultores.
...