ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campamento de Huellas Rojas

gemedazaInforme13 de Noviembre de 2015

760 Palabras (4 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 4

Día 1 del campamento de Huellas Rojas

En una mañana muy calurosa del fin de semana del mes de mayo a las 10 y 30 con 27 segundos llegaron los jóvenes de diferentes lugares. Unos llegaron en carro (tritón), otros en camioneta privada, otros a pie y otros en moto. En el portón del colegio se encontraba un señor con bigote color negro y sombrero quien era el portero, la expresión de su cara daba miedo debe ser que este carácter se debe a su trabajo de igual forma lo ejerce con precisión. Luego de esto los jóvenes que habían llegado, se trasladaron de una forma rápida a los salones que eran los dormitorios para allí dejar sus maletas colchones y demás pertenecías. Los jóvenes aprovecharon el tiempo que tenían libre en espera de los demás jóvenes, para jugar futbol con un balón que ya estaba que se dañaba, utilizaron el espacio de la grama para jugar mientras que otros pasaban a inscribirse cerca de la dirección del colegio, otros estaban sentados relacionándose con los demás y otros haciendo dinámicas entre ellos.

Mientras estos huellistas ocupaban su tiempo, el equipo organizador estaba reunido contando el material de trabajo que necesitaban para dividirlo, en eso estaba lo que era hojas, marcadores, lápices, lapiceros colores, pinturas, pinceles, pinta caritas, papel bond y carpetas amarillas. Luego de esto los muchachos tomaron agua con limón que tenia un buen sabor, que habían preparado las señoras de la cocina. Después de unos diez minutos de descanso llamaron a los huellistas para el comedor a que almorzaran, rápidamente estos muchachos se fueron como una flecha, el almuerzo fue un rico arroz con pollo y tajadas que estaba caliente acompañado de un jugo de piña bien coladito y un poco tibio, barriga llena corazón contento.

Todos reposaron para pasar a la cancha deportiva de la institución donde realizaron actividades muy dinámicas donde los chicos y chicas saltaron, brincaron, cantaron, bailaron, dialogaron y compartieron. Después de un rato motivador llevada a cabo por un animador y recreador de ciudad sucre y San Camilo, se hizo la división en equipo de trabajo para puntualizar normas y temas de conversación. Se sacaron 10 grupos de 11 huellistas de forma cuantitativa cada grupo constaba de 11 muchachos 1 asesor y 2 guias, cuando estaban reunidos hablaron de todo el proceso del campamento y de cómo se iban a preparar en las actividades, en la que proseguía, era la realización de un eslogan y una canción que los identificara cada grupo hizo esta actividad. Pasaron seguidamente al espacio central cantando su grito de paz, ya que todos pasaron a presentar sus grupos. Se les dio las instrucciones de cómo cada grupo va a ejecutar la actividad del rally identidad huellista, que es una actividad tipo gimkana que tiene 7 etapas que comprende la agilidad mental, física y la concentración. Después de finalizarse el rally se verifico quien lo hizo en el menor tiempo para dar con el ganador, que fue el grupo de vida 4 y rápidamente se les dio instrucciones del baño para pasar a la cena y luego a la actividad de la noche.                    

Luego que estos jóvenes cenaran se trasladaron al salón de audiovisuales un joven por lugar hizo una exposición histórica de su lugar huellas, momento donde los jóvenes estuvieron con gran atención a este encuentro de lugares. Pasaron luego de forma silenciosa a la cancha en forma de columna donde se les tenía preparada la actividad del rosario misionero, en cual se trataba de hacer peticiones por cada continente rezando 9 ave marías y un padre nuestro, todos centrados en esta actividad que se hizo de una manera dramatizada donde los organizadores de este encuentro utilizaron videos y reseñas de los continentes, para hacer una actividad mas dinámicas terminando hasta las 11pm. Cuando finalizo cada grupo de vida se reunieron para realizar el circulo magis, que se basa en una evaluación del día donde cada chamo de cada grupo conto su experiencia del día donde expresaron lo que no le gusto del día, lo que si le gustó, en donde sintieron mas alegría en que parte tuvieron que luchar y  donde finalizaron con el dar más para el próximo día, donde iban a tener mas compromiso y a realizar con motivación las actividades, finalizo el día con el padre nuestro a las 11 y 30 de la noche.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com