ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Canales de comercialización y distribución del producto

tower88Informe2 de Junio de 2013

546 Palabras (3 Páginas)511 Visitas

Página 1 de 3

Canales de comercialización y distribución del producto

Los canales de comercialización y distribución a utilizar para el buen desarrollo de la Hostería Flotante ´´PORZANALODGES´´ es muy diversa y a la vez cubre un sinnúmero de áreas potenciales para la captación de turistas tanto nacionales como extranjeros entre ellos tenemos los siguientes por su relevancia jerárquica y nivel de efectividad:

Centrales de reservas(Cadenas Hoteleras)

Agencias de viaje

Operadores Turísticos

Otro de los medios a utilizar serán las asociaciones con empresas de transportación, hoteles, entre que afiancen la promoción que nos proporcione un volumen de clientes alto.

DESCRIPCION DE LOS CANALES DE DISTRIBUCION.

Centrales de reservas: Son elementos del canal de distribución muy próximos a los proveedores de productos hoteleros, de transporte y otros. Sus beneficios básicos residen en disponer de información inmediata de las plazas disponibles, conocimiento detallado de las características de dichos productos y la posibilidad de efectuar la reserva correspondiente. Los sistemas informáticos de reservas, impulsados en su inicio por las líneas aéreas y los hoteles, han pasado de ser una posible herramienta de ayuda para las empresas turísticas a convertirse en canales estandarizados, por los cuales se desarrollan un gran número de servicios ligados a la distribución. Han evolucionado tanto aglutinando a proveedores diversos, como incorporando la informática.

Agencia de viajes: tienen la consideración de AA.VV. las constituidas en forma de Sociedad Mercantil anónima o limitada, que en posesión del título-licencia correspondiente, se dedican profesional y comercial en exclusividad, al ejercicio de actividades de mediación y/o organizaciones de servicios turísticos, pudiendo utilizar medios propios en la prestación de los mismos.

A) MAYORISTAS (My): aquellas AA.VV que proyectan, elaboran y organizan toda clase de servicios y paquetes turísticos, para su ofrecimiento a las AA.VV minoristas, no pudiendo ofrecer sus productos directamente al usuario o consumidor.

B) MINORISTAS (Mn): son aquellas que o bien comercializan el producto de las agencias My vendiéndolo directamente al consumidor o usuario, o bien, proyectan, elaboran, organizan y/o vender toda clase de servicios y paquetes turísticos directamente al usuario, no pudiendo ofertar sus productos a otras agencias.

C) MAYORISTAS/MINORISTAS (My/Mn): pueden simultanear las actividades de los 2 grupos anteriores.

Los canales de distribución pueden ser múltiples, pero todavía son más las distintas combinaciones entre los diversos intermediarios. Así, es posible la intervención de varios eslabones de la distribución. A continuación los elementos más relevantes del canal de distribución turístico:

Agencias de viaje

Canales de distribución electrónicos

Hoteles

Otros (por ejemplo las Ferias de Turismo, Convenciones, Encuentros, etc.)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LO CANALES EMPLEADOS.

En cuanto a lo que a ventajas se refiere podemos citar varias de ellas en el siguiente listado:

1) Reducción del nº de transacciones y contactos.

2) Adecuación de la oferta y la demanda en doble sentido (precios bajos y pequeños fabricantes en conjunto para hacer el producto turístico).

3) Creación de surtido.

4) Movimiento físico de productos (no aplicable al turístico).

5) Realización de actividades de marketing (comunicación, promoción, fuerza de ventas).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com