Caracteristicas De La Cultura Mexicana
miichheellee25 de Septiembre de 2012
627 Palabras (3 Páginas)1.370 Visitas
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA CULTURA MEXICANA
COMUNICACIÓN
• La amabilidad es muy importante. Por lo tanto debe saber al menos las frases básicas en español para saludar, etc.
• Puede sorprenderse que algunas personas se abracen o se besen en la mejilla cuando se presentan aún cuando no se conocen. En México esta es una forma común de saludar.
• La comunicación tiene a ser indirecta y sutil. La cortesía se demuestra al ser diplomático y a veces puede parecer redundante. “Decorar” la realidad es común en México y se hace con el fin de complacer y no ofender a las personas. Muchas personas tienden a decir lo que ellas piensen que quiere oír. La comunicación es más la forma que el contenido. También es más relacional que factual e informativa. Esta manera indirecta de comunicarse en forma de espiral se percibe a mundo desde el punto de vista de otras culturas, de la mejor forma, como desorganizada, de la peor, como evasiva y a menudo confusa.
• Siempre intente respetar al resto de las personas no diciendo directamente lo que no le gusta. La gente es muy sensible al hecho de dar y recibir críticas así como opiniones terminantes. La crítica directa, especialmente en público, puede apenar a la otra persona.
TIEMPO
• Los mexicanos tienen una manera flexible de entender el tiempo.
• “Mañana” puede significa “no hoy”, sin embargo también puede significar “la siguiente semana”.
• Lo que pasa ahora es más importante de lo que pasará en el futuro. Esto puede implicar retrasos y cancelaciones con muy poca anticipación. Los intereses personales tienen mayor importancia que las citas. Así mismo, puede existir una cita que termine retrasando otra. Es importante no tomarlo personal.
• Pero por otra parte es importante ser puntual y también estar preparado para esperar. Sin importar lo tarde que llegue el cliente, presente una actitud genuinamente agradable y comience con una discusión social.
TRABAJO
• Asegúrese de utilizar la ropa adecuada para el encuentro. No es muy común utilizar shorts o ropa informal. El vestirse y arreglarse adecuadamente son símbolos de estatus y de estética que son muy importantes, sobre todo en el trabajo.
• Demuestre respeto a las autoridades. Se supone que el hombre y la mujer tienen las mismas oportunidades laborales. Por lo que no es inusual encontrarse con jefes de indistintos sexos. A pesar de que en muchos países no sea costumbre, muestre el mismo respeto a la autoridad en general.
TRADICIÓN
• La cultura mexicana está conformada por viejas tradiciones. Los mexicanos están muy orgullosos de sus tradiciones y de su profunda historia.
• La forma de comportarse denota la educación y crianza.
• La familia juega un papel muy importante. Es por ello que a veces primero están los deberes familiares antes que los laborales.
LA ESTRUCTURA SOCIAL
• Las jerarquías dentro de la sociedad mexicana dependen de muchos factores: estatus social, profesión, etnia y género.
• Por causa de la diversidad dentro de la historia, México tiene muchas raíces culturales. Hay alrededor de 52 grupos indígenas en el país. Por otro lado el número de inmigrantes viviendo en México no está tan alto. Es por esto que los mexicanos no están acostumbrados a convivir con gente proveniente de África, Europa y Asia.
• Es importante aprender a diferenciar actos discriminatorios de la curiosidad y desconocimiento hacia gente de otras nacionalidades. Los mexicanos tienen mucho interés por culturas ajenas a la suya. Es por esto que tal vez el trato hacia una persona extranjera puede ser diferente al que recibiría un mexicano cualquiera. Puede darse cuenta que gente lo mira con curiosidad, no tome estos actos personales, sólo
...