Caracteristicas De Una Camara Fotografica
raimercerus25 de Mayo de 2013
575 Palabras (3 Páginas)461 Visitas
Caracteristicas de una camara fotografica
Elemento fotosensible
Toda cámara fotográfica necesita un elemento sensible a la luz que registre de algún modo la imagen que procede del objetivo. Este soporte será normalmente uno de los siguientes:
• Una película fotográfica, que es un soporte compuesto fundamentalmente por una emulsión de gelatina y cristales de haluros de plata (generalmente cloruro, yoduro o bromuro de plata) que se descomponen al recibir cierta dosis de radiación electromagnética, de baja longitud de onda, formando un germen de plata metálica apenas visible. Este es el soporte más habitual en fotografía química.
• Papel fotográfico auto-revelable, que no deja de ser una variante de película fotográfica positiva utilizada para la fotografía con cámara instantánea.
• Un sensor de imagen electrónico, que es un chip formado por millones de componentes sensibles a la luz (fototransistor) y por algún mecanismo para percibir los distintos componentes de color (distintas longitudes de onda de la luz). Este es el soporte utilizado en las cámaras digitales en fotografía digital.
Visor
El visor es el sistema óptico que permite encuadrar el campo visual que se pretende que abarque la fotografía. Es decir, el visor es la ventanilla, pantalla o marco incorporado a la cámara o sujeto a ella de que se sirve el fotógrafo para previsualizar, exacta o aproximadamente, la relación motivo/entorno que abarca el objetivo.
El visor es una de las partes más importantes de cualquier cámara, puesto que es el modo que tiene el fotógrafo de encuadrar y componer cada fotografía.
Objetivo
Se denomina objetivo al conjunto de lentes convergentes y divergentes que forman parte de la óptica de una cámara. Su función es recibir los haces de luz procedentes del objeto y modificar su dirección hasta crear la imagen óptica, réplica luminosa del objeto. Esta imagen se lanzará contra el soporte sensible: Sensor de imagen en el caso de una cámara digital, y película sensible en la fotografía química
Diafragma
El diafragma y el maties es el método que regula la apertura de un sistema óptico. Suele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el objetivo de una cámara de forma tal que restringe el paso de la luz, generalmente de forma ajustable. Las progresivas variaciones de apertura del diafragma se especifican mediante el número f, que es la relación entre la longitud focal y el diámetro de apertura efectivo.
Obturador
El obturador es el dispositivo que controla el tiempo durante el cual llega la luz al elemento sensible (película o sensor de imagen). Consiste normalmente en una cortinilla situada en el cuerpo de la cámara, justo delante de este elemento fotosensible y obviamente detrás del objetivo; la cortinilla se abre y cierra el tiempo que esté configurado en la cámara para dejar pasar la luz hacia el elemento fotosensible.
1.- Disparador: permite al usuario determinar el momento propicio de captar la fotografía.
2.- Flash: ilumina de manera momentánea el lugar en el que se toma la foto.
3.- Visor manual (opcional): es para visualizar con un solo ojo el objetivo a fotografiar.
4.- Cubierta: protegen los circuitos internos y da estética al producto.
5.- Visor digital: es el juego de lentes encargados de enfocar el objetivo.
6.- Puerto: permite descargar las fotografías y videos hacia la computadora.
7.- Portabaterías: almacena las baterías que suministran electricidad a la cámara.
8.- Pantalla LCD: permite prescindir del visor manual y da comodidad al momento de enfocar el objetivo.
9.- Controles digitales: tienen las funciones de acercamiento, borrado, colocar textos, cambiar tonalidad, etc.
A.- Ranura: permite insertar una tarjeta
...