ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carreteras

juanxd015 de Febrero de 2015

569 Palabras (3 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 3

Anteproyecto De Carreteras

Un anteproyecto estudia, a un nivel más detallado que un estudio defactibilidad, las soluciones posibles aun problema planteado o previsto, y las evalúade forma que se pueda concretar forma óptima. Su nivel de definición es más rápidoque el de un proyecto destinado a servir de base a un contrato de obras, cuyarelación es un proceso que consume un largo tiempo y bastantes recursos. Es elcaso, por ejemplo, de que la construcción de la infraestructura viaria o de una partede ella (en especial, los puentes o los túneles) se pueda llevar a cabo por distintosprocedimientos, todos ellos admisibles desde un punto de vista funcional, pero condiferentes ventajas e inconvenientes desde un punto de vista técnico o económico.

En el caso normal de que la construcción sea objeto de una licitación, el autordel proyecto no puede saber a priori (a no ser que lo imponga) el procedimientoconstructivo elegido por el cliente (lo cual influirá en su oferta económica); ni sueleestar en condiciones de juzgar las ventajas e inconvenientes técnicos de los distintosprocedimientos ofertados, con independencia del coste y del plazo que entraña.Sobre un trazado es que se va a elaborar el anteproyecto de la carretera, el cualconsiste en fijar en los planos la línea que mejor cumpla los requisitos planimétricosy altimétricos que se hayan impuestos a la vía, de acuerdo a la clasificación que seha hecho de la misma-

Anteproyecto De Carreteras

Un anteproyecto estudia, a un nivel más detallado que un estudio defactibilidad, las soluciones posibles aun problema planteado o previsto, y las evalúade forma que se pueda concretar forma óptima. Su nivel de definición es más rápidoque el de un proyecto destinado a servir de base a un contrato de obras, cuyarelación es un proceso que consume un largo tiempo y bastantes recursos. Es elcaso, por ejemplo, de que la construcción de la infraestructura viaria o de una partede ella (en especial, los puentes o los túneles) se pueda llevar a cabo por distintosprocedimientos, todos ellos admisibles desde un punto de vista funcional, pero condiferentes ventajas e inconvenientes desde un punto de vista técnico o económico.En el caso normal de que la construcción sea objeto de una licitación, el autordel proyecto no puede saber a priori (a no ser que lo imponga) el procedimientoconstructivo elegido por el cliente (lo cual influirá en su oferta económica); ni sueleestar en condiciones de juzgar las ventajas e inconvenientes técnicos de los distintosprocedimientos ofertados, con independencia del coste y del plazo que entraña.Sobre un trazado es que se va a elaborar el anteproyecto de la carretera, el cualconsiste en fijar en los planos la línea que mejor cumpla los requisitos planimétricosy altimétricos que se hayan impuestos a la vía, de acuerdo a la clasificación que seha hecho de la misma.Después de haber hecho en la etapa de estudio del trazado un reconocimientoen el campo de cada una de las rutas seleccionadas, y luego de hacer una evaluaciónde cada una de las alternativas y seleccionar la que reúna mejores condicionesllegamos a la etapa del anteproyecto donde se debe fijar en los planos la línea querepresente la ruta seleccionada y para tal fin hay que realizar un estudio topográficode la misma a través de una poligonal base, haciendo unlevantamiento Terrestre para anteproyectar.Para obtener información topográfica que sea precisa para realizar un anteproyecto de carreteras, es necesario efectuar un levantamiento topográfico de lafaja de terreno que fue seleccionada como la las ventajosa durante losreconocimientos preliminares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com