Caso Campbells
sofiaisabella16 de Mayo de 2012
459 Palabras (2 Páginas)1.251 Visitas
• Objetivos:
1. Determinar cuáles son las necesidades que Campbell’s está tratando de satisfacer.
2. Evaluar el porqué el consumidor compra este tipo de productos.
• Problema Central:
EL problema central radica en los cambios de hábitos de consumos de alimentos de las personas.
• Problemas Secundarios:
1. Nuevas tendencias a consumir productos sin persevantes
2. Cambios de estilo de vida más saludables.
3. Control de las personas para bajar los consumos de sodio.
• FODA:
1. Fortalezas:
• La Razón de liquidez aumentó a 2.52
• El Margen de utilidad aumentó a 6.94
• La moral de los empleados es buena
• El Nuevo sistema de información computarizado
• La participación en el mercado ha aumentado a 24 %
2. Oportunidades:
• Unificación de Europa Occidental
• Mayor conciencia de la salud al elegir alimentos
• Economías de libre mercado naciendo en Asia
• La demanda de sopas aumenta 10 % al año
• Tratado de libre comercio EEUU, Canadá y México
3. Debilidades:
• No se han resuelto demandas legales
• La capacidad de la planta ha bajado a 74 %
• Falta de un sistema de administración estratégica
• Los gastos de investigación y desarrollo han aumentado 31 %
• Los incentivos para distribuidores no han sido eficaces
4. Amenazas:
• Los ingresos por alimentos sólo están incrementando 1 % al año
• Los paquetes de alimentos preparados Banquet de Conagra encabezan el mercado con una participación del 27.4 %
• Economías inestables de Asia
• Las latas de latón no son biodegradables
• Valor bajo del dólar
• Respuesta de las preguntas:
1. ¿Qué necesidades de los consumidores están dirigiendo el éxito de productos como Soup at hand de Campbells. Considere tanto las necesidades biológicas como las aprendidas.
Las necesidades que están dirigiendo el éxito de este producto son:
• Alimentación, las personas necesitan alimentarse
• Saciedad, necesitan sentir que sacian su hambre
• Satisfacción, necesitan comer y sentirse satisfecho con lo que comieron.
• Ahorro, pueden alimentarse y gastar menor que una comida mas elaborada.
• Tiempo, las personas actualmente no tienen mucho tiempo, por lo tanto necesitan obtener alimentos en el menor tiempo y que a su vez no les acapare mucho tiempo consumirlo.
• Disponibilidad, ir al punto de venta y encontrar algo rápido de consumir.
• Practicidad, esta sopa, fácil de llevar, fácil de abrir y se puede consumir en la misma lata.
• Pertenencia, porque consumen una marca reconocida.
2. ¿Algunas de las necesidades son más poderosas que otras? Ilustre esto analizando la necesidades que los clientes podrían estar sacrificando para satisfacer otras necesidades.
Si existen algunas necesidades que son más poderosas que otras y que en muchos casos tenemos que sacrificar por satisfacer necesidades de manera más rápida.
Un ejemplo es: La necesidad de alimentación saludable la sacrificamos por la necesidad de satisfacción alimenticia rápida. Esto es debido a que no evaluamos que una sopa tiene mas persevantes y sodio que si compramos un alimento el cual nosotros mismos elaboramos.
Otro ejemplo es:
La necesidad de afiliación en donde podemos cocinar, compartir con la familia la elaboración de los alimentos la sacrificamos por la rapidez de abrir una lata y calentarla sin llevar ese valor agregado emocional que nos da preparar una receta en familia.
...