Caso práctico para clase por: Maribel Fajardo M.C.
Manuel NunezTrabajo18 de Septiembre de 2018
895 Palabras (4 Páginas)193 Visitas
Caso práctico para clase por: Maribel Fajardo M.C.
Leer cada tipo de ética que existe y colocar en cada una un ejemplo de caso práctico.
Sera en equipos
1. Ética personal
[pic 1]
La ética puede aplicarse a la vida personal de alguien, que contempla no solo sus relaciones con la familia, los amigos y la pareja, sino también su relación consigo mismo y la forma en que actúa y toma decisiones en función de sus valores morales fundamentales.
Así, la ética en la vida personal está también atravesada por los sentimientos, las emociones, las sensaciones, los sueños, las ideas y las opiniones de una persona, que son, en definitiva, los que determinan su forma de ser y comportarse en la vida íntima.
EJEMPLO
UNA PERSONA QUE REALIZA UN PAGO DE UNA COMPRA POR $150 PAGA CON UN BILLETE DE $200 Y DESPUES RESIBE DE CAMBIO $100 PERO REGRESA ESOS $50 PESOS QUE SE LE DIERON DEMAS POR QUE SABE QUE LO CORRECTO ES SOLO COBRAR LO QUE MERECE.
2. Ética en la vida profesional
[pic 2]
En el ámbito laboral, la ética profesional está contenida en los códigos deontológicos que regulan la actividad profesional, es decir, el conjunto de normas y principios que obligatoriamente deben cumplirse en la práctica de una profesión.
El comportamiento ético, además, dota al profesional de prestigio y reputación, lo hace confiable y demuestra sus capacidades no solo en el plano de la ejecución de sus tareas, sino en la forma de hacerlas, con sujeción a las normas morales.
EJEMPLO
CUANDO UNA EMPRESA CONTRATADA PARA HACER AUDITORIA RESIBE TODA LA INFORMACION DE FACTURAS ,GASTOS Y COSTOS, DE LA CUAL PUEDE OBTENER INGRESOS VENDIENDO LA INFORMACION PERO DECIDE NO HACER ESO POR QUE AUNQUE PUEDE GANAR MAS DINERO PERDERA UN CLIENTE, ASI QUE LE ENTREGA UN CONTRATO DE COFIDENCIALIDAD A LA EMPRESA AUDITADA.
3. Ética en la escuela
[pic 3]
Cuando asistimos a una institución educativa, vamos para formarnos como ciudadanos, en los valores sociales y con los conocimientos de nuestro tiempo.
Por eso, la escuela o la universidad son lugares donde, al relacionarnos con los demás, también aprendemos a comportarnos de manera ética: siendo honestos, respetuosos y leales con nuestros compañeros, reconociendo la autoridad del profesor, y cumpliendo con nuestros deberes escolares.
EJEMPLO
EN UN EXAMEN DONDE EL PROFESOR ESTA DISTRAIDO CON OTRO COMPAÑERO ENTONCES SE PUEDE APROVECHAR PARA COPIAR, PERO EN ESTE CASO NO SE HACE POR QUE EL ALUMNO SE DA CUENTA QUE EL EXAMEN ES PARA EVALUAR SUS CONOCIMIENTOS Y SI NO SABE ESOS CONOCIMIENTOS SOLO SE ENGAÑA ASI MISMO COPIANDO ALGO QUE NO SABE.
4. Ética social
[pic 4]
La ética aplicada a la vida social en general se demuestra en valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la inclusión y la igualdad. Así, la ética social aparece en todas las relaciones que mantenemos con los otros por distintas razones, que pueden ser económicas, políticas, laborales, ciudadanas o, incluso, circunstanciales.
EJEMPLO
ESTANDO EN LA CALLE Y SE OBSERVA A ALGUIEN HOMOSEXUAL NO SE LE FALTA AL RESPETO AUNQUE VISTA Y ACTUE DE FORMA CONTRARIA A SU SEXO, POR QUE SE LE RESPETA SU PERSONALIDAD ASI COMO ESTA PERSONA TAMBIEN RESPETA A LA DE LOS DEMAS.
5. Ética ciudadana
[pic 5]
Practicamos ética ciudadana al relacionarnos con respeto y responsabilidad con el otro y con el espacio en que vivimos y que compartimos con otras personas, como la ciudad, el barrio, la calle, incluso nuestra residencia o nuestro piso.
La ética ciudadana observa un conjunto de reglas relacionadas con la forma adecuada de comportarnos en los espacios públicos, no solo respetando los derechos del otro, sino siendo amables y bondadosos con quien los demás.
EJEMPLO
ESTANDO EN LA CALLE SE EVITA HACER ACCIONES QUE PUEDAN MOLESTAR A LOS DEMAS POR EL SIMPLE HECHO DE ESCUCHAR MUSICA A TODO VOLUMEN SI ESTE SONIDO SALE DE UN AUTOMOVIL Y ALCANZA ESCUCHAR UN VECINO DE ESTA CALLE ESTO SE DEBE EVITAR PARA NO MOLESTAR.
...