ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Causas de la contaminacion del agua

daniela3019Ensayo9 de Julio de 2013

653 Palabras (3 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 3

El agua es un recurso imprescindible, ya que sin ella la vida no existiría, por lo que debemos cuidarla como algo demasiado valioso, debemos de pensar en las futuras generaciones y no ser tan egoístas, nosotros hemos tenido el privilegio de gozar de los elementos naturales de este planeta en condiciones favorables toda vía, pero si seguimos con este ritmo en cuanto a la contaminación este mundo pronto dejara de ser el lugar idóneo para la reproducción de vida.

Tenemos que tomar conciencia ya que le damos un mal uso al agua, la contaminanamos con todo lo que arrojamos ya sea en los ríos , lagunas mares , etc. Espor eso que debemos adoptar medidas de prevención para poder reducir la contaminación y vivir en un mundo donde todavía podamos gosar del agua.

cuidar el agua es lo mas importante en estos momentos

por que se esta agotando, no la contaminemos....

DEFINICION

El agua pura es un liquido insípido (que no tiene sabor), incoloro (no tiene color) e inodoro (no tiene olor). El agua que utilizamos normalmente suele tener disueltas otras sustancias, sobre todo sales minerales.

cada molécula de agua está formada por dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno, por eso la formula química del agua es H2.

CAUSAS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA

Las fuertes concentraciones de población contribuyen a la rápida contaminación del agua y otros tipos de contaminación. Agua contaminada es el agua a la que se le incorporaron materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o de otros tipos, o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.

Los principales contaminantes del agua son:

• Agentes patógenos: bacterias, virus, protozoarios y parásitos que entran al agua proveniente de desechos orgánicos.

• Desechos que requieren oxígeno: los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradables. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.

• Sustancias químicas inorgánicas: ácidos, compuestos de metales tóxicos (mercurio, plomo) que envenenan el agua.

• Los nutrientes vegetales que pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).

• Sustancias químicas orgánicas: petróleo, plásticos, plaguicidas y detergentes que amenazan la vida.

• Sedimentos o materia suspendida: partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.

• Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.

• Calor: ingresos de agua caliente disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.

LOS ESTADOS DEL AGUA

ESTADO LÍQUIDO

El agua en estado líquido es la que bebemos, la que encontramos en los ríos, en los mares y océanos, en los lagos, en las fuentes, en los acuíferos (aguas subterráneas), la que sale del grifo, etc...

ESTADO SÓLIDO

El agua en estado líquido, cuando se enfría y llega a los 0º C de temperatura, pasa a estado sólido.

El agua en estado sólido la encontramos en forma de hielo y nieve en las altas montañas, en el Polo Norte y en el Polo Sur, en el frigorífico en forma de cubitos de hielo, en las tormentas de granizo en forma de bolas de hielo, etc...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com