ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ceremonia

sandyangie1529 de Septiembre de 2014

588 Palabras (3 Páginas)208 Visitas

Página 1 de 3

La historia hace ilustrado al hombre;

La poesía, Ingenioso;

Las matemáticas, sutil

Fracis Bacon

Muy buenos días directivos, maestros y compañeros que nos acompañan, hoy lunes 10 de agosto le corresponde la ceremonia a la especialidad de Matemáticas II, bajo el orden del siguiente programa.

-A continuación recibiremos a la bandera

Saludar ya (toque de bandera)

-Con el debido respeto entonaremos el himno nacional mexicano

-Despedimos a la bandera

Saludar ya (toque de bandera)

Firmes ya

Con el debido respeto entonaremos el himno al estado de puebla

En nuestro presídium contamos con la honorable presencia de:

*La Profra. María Ariadna Anastasia Ruiz Tagle-Directora General de la Escuela Normal Superior del Estado

*Subdirectores

*La Profra. Amelia Robles Domínguez-Coordinadora del Bachiller anexo a la Normal Superior

*El Prof. Gerardo Palacios Sandoval-Subdirector de la Escuela Secundaria

*Maestros Académicos de la especialidad de Matemáticas

*Maestros catedráticos de secundaria bachiller y normal superior

*Compañeros

A continuación mis compañeros nos dirán las efemérides de la semana

10/03/1877 - Nace en Morelia, Michoacán, Pascual Ortiz Rubio, Presidente de México de 1930 a 1932, bajo cuyo gobierno, México ingresó a la Liga de las Naciones y se promulgó la Ley Federal del Trabajo.

11/03/1917 - Venustiano Carranza es elegido Presidente de la República.

12/03/1812 - Nace en Amozoc, Puebla, Ignacio Comonfort, militar y político liberal, quien luchó contra los invasores franceses y norteamericanos, participó en su carácter de Presidente en la promulgación de la Constitución de 1857.

13/03/1781 - William Herschel descubre el planeta Urano.

14/03/1879 - Nace Albert Einstein, físico, Premio Nobel de Física en 1921.

14/03/1911 - Nace Akira Yoshizawa, maestro del origami (técnica milenaria que consiste en crear figuras y formas con plegados de papel).

El valor de la semana es: el esfuerzo y la superación

Por lo que mi compañera nos compartirá unas palabras

La superación no llega con el tiempo, el simple deseo o con la automotivación, requiere acciones inmediatas, planeación, esfuerzo y trabajo continuo.

Nuestra vida está llena de oportunidades, saber aprovecharlas y obtener los frutos deseados constituye el centro de nuestras aspiraciones. Y siempre considerando (aunque sea remar contra corriente) que la verdadera superación no tiene cantidad sino calidad.

La superación es el valor que motiva a la persona a perfeccionarse a sí misma, en lo humano, espiritual, profesional y económico, venciendo los obstáculos y dificultades que se presenten.

Aunque los recursos económicos y materiales sean necesarios, no debemos enfocar la superación a la acumulación de los mismos, como una manera fácil de medir un progreso. Existen otros aspectos fundamentales y prioritarios que toda persona debe atender:

Para el estudiante significa dedicar más tiempo a su preparación, conocer y aplicar nuevas técnicas de estudio que faciliten un mejor aprendizaje con los resultados deseados; desarrollar la investigación personal y mejorar la calidad en los trabajos que realice.

Debes saber que te encontrarás con obstáculos; siempre los habrá, pero la verdadera superación consiste en afrontarlos y ante ellos asumir nuevos deseos de superarlos. En esta vida nada es fácil, todo lo que vale la pena requiere de perseverancia y paciencia para alcanzarlo, es entonces cuando la superación se hace sublime -alejada de toda vanidad y soberbia- con el gozo interior de acercarnos cada vez más a la cima de la humana perfección.

Para finalizar mis compañeros nos compartirán una representación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com