ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ceres La Diosa De La Cosecha

fish23412 de Mayo de 2014

748 Palabras (3 Páginas)446 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

En Roma, Ceres. Hija de Crono y Rea. Su figura viene de tiempos muy antiguos; es una diosa que asegura la fecundidad de la tierra y vela por las cosechas.

Diosa de la Tierra, era la personificación de la tierra nutridora, de la tierra como base de alimentos y de vida.Era la diosa protectora de la agricultura, de los campos cultivados, siendo sus atributos principales la espiga y la amapola. Era más bien la personificación de una fuerza o potencia elemental, una diosa que instruía, que favorecía la ciencia agrícola y el trabajo y por tanto la vida en sociedad, por esto se le atribuyeron numerosos inventos para trabajar la tierra y que transmitió a los hombres.

La Deméter griega suplantó el lugar de otras divinidades latinas de la fecundidad del suelo, tales como la Bona Dea (buena diosa), la Tierra madre y Tellus.Era además una de las diosas del matrimonio. Su culto se consideró siempre en Roma como extranjero igual que el de Esculapio o Cibeles. Su fiesta principal era la Cerealía del 12 al 19 de abril. Fiesta alegre, con juegos en la que los que participaban se vestían de blanco. Había otra fiesta en Julio, en la que sólo participaban las mujeres, tras nueve días de abstinencia conyugal vestidas de blanco y con coronas de espigas, iban a ofrecer a la diosa las primicias de las cosechas.

Nombre y epítetos

Nombre griego: Deméter

Nombre romano: Ceres

Epítetos: Junto con Perséfone, se llamaban “las diosas”.

Linaje e identidad

Hija de Cronos y Rea, hermana de Zeus, Hera, Hades, Poseidón y Hestia. Es la diosa de los cereales. Tiene una elevada posición entre los mortales y algo menor entre los dioses.

Figura y atributos

Se la representa sentada en un trono, con atributos en las manos, una larga túnica. Severa y majestuosa.

Atributos: Sus atributos son el trono, la espiga, la antorcha, la hoz.la diadema y el cetro.. Sus animales son el caballo, la serpiente, el cerdo y la grulla. Sus plantas son el trigo, el narciso y la amapola. Suele ir acompañada por Perséfone, Triptólemo e Iaco. Una representación artística conocida es Deméter , de Watteau.

Campos de protección

Agricultura, fecundidad y amor maternal. Diosa de los Misterios de Eleusis.

Lugares de Culto

Se le rinde culto en Eleusis, Peloponeso. Tesmoforias,Aloa, Cloia, Arosis.

Actuaciones míticas relevantes

Nacimiento

Segunda hija de Crono y Rea. Fue devorada por su padre nada más nacer y vomitada más tarde con la ayuda de Zeus.

Actuaciones míticas relevantes

Rapto de Proserpina

El principal mito de Deméter cuenta que Hades, su hermano, raptó a Perséfone (Proserpina) con el consentimiento de Zeus. La diosa comenzó a buscar a su hija por toda la Tierra sin éxito, hasta que el sol le dijo lo que había sucedido. Deméter, irritada, decidió abandonar el Olimpo y, como consecuencia, la tierra dejó de dar frutos.

Zeus intervino y finalmente se llegó a un pacto: Perséfone pasaría la mitad del año con su esposo, en el mundo de los muertos, y la otra mitad con su madre.

Este mito servía para explicar el ciclo estacional: mientras Perséfone está con su madre, ésta se alegra y hace que la tierra produzca fruto. Cuando su hija se marcha, Deméter se entristece y la tierra deja de dar fruto.

Demofonte y Triptólemo

Hijos de Metanira y Céleo (rey de Eleusis). Intentó hacer inmortal a Demofonte sin conseguirlo. Triptólemo fue el encargado de difundir el culto de la diosa y el fundador de los misterios de Eleusis.

Uniones amorosas: Zeus

Tras la victoria de Zeus sobre los Gigantes se convirtió en su cuarta esposa y le dio una hija: Perséfone.

Posidón

Cuando la diosa buscaba a Persefone por todas partes, Posidón que la amaba, la seguía sin cesar.Para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com