ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cif Contabilidad


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  739 Palabras (3 Páginas)  •  559 Visitas

Página 1 de 3

JURISPRUDENCIA TÉCNICALa jurisprudencia técnica tiene por objeto a la exposición ordenada y coherente de lospreceptos jurídicos que se hallan en vigor en una época y un lugar determinados, y elestudio de los problemas relativos a su interpretación y aplicación.Aspectos fundamentalesSistemática jurídica: Es una exposición de las reglas jurídicas que permanecen a unordenamiento temporal y especialmente circunscrito.Técnico practico: es el arte de la interpretación y aplicación de las normas (Legales oconsuetudinarias) que lo integran.La jurisprudencia técnica es una doctrina del orden positivo, se reduce a lasistematización de las reglas que constituyen determinado ordenamiento, e indica en queforma pueden ser resueltos los problemas que su aplicación suscita; procede de maneradogmática; no examina la justificación de las disposiciones que componen cada derechopositivo, considera a todas como intangibles y autarquicas, como un conjunto de normasen relación con las cuales el problema estimativo no debe siquiera ser planteado.El orden positivo es un conjunto de reglas cuyo valor no se discute, la filosofía jurídica,una confiere de pretensiones cuya justificación depende del sentido que encierran y losvalores que realicen.La jurisprudencia técnica es una doctrina especial de cada ordenamiento y, en vez deestudiar aquellas nociones, las da por conocidas, concretándose a exponer el contenidode las leyes o costumbre que forman el sistema a que se hallan referida.Ramas De La Jurisprudencia TécnicaSuele dársele la denominación de sistemática jurídica y técnica jurídica o doctrina de laaplicación del derecho.El problema de la clasificación de las cienciasWilHelm winderban clasifica a las ciencias en nomotéticas e ideográficas, las primeras(ciencias de leyes) expresan las relaciones necesarias que existen entre los fenómenosnaturales, las segundas (ciencias de Suceso), estudian los hechos pretéritos en suindividual[***]idad característica.

Ciencias históricas, los fenómenos son “casos pa

rticulares de una ley, ejemplares de unaclase; porque la fijación de lo individual y particular les sirve solo como medio para laconsecuencia de su propio fin cognoscitivo, que es la prenoción de relaciones generales,

el conocimiento de leyes”. El histor

iador se atiene en dar nueva vida y actividad ideal adeterminadas formas del pasado, con la totalidad de su fisonomía individual.La tesis de Kelsen sostiene que las disciplinas científicas deben dividirse en explicativas ynormativas, las primeras son las ciencias naturales y coinciden con las nomotéticas y lassegundas caracterizasen en que su objeto no estriba en explicar lo real, si no en conocernormas, es decir, reglas de conducta que postulan deberes.La teoría de Windelband y kelsen agrupan las disciplinas en 3:1. nomotéticas o explicativas2. ideograficas o históricas3. normativas.En esta clasificación no aparecen las ciencias matemáticas esta no estudian hechos, nicasos, ni normas. Se consideran ciencias axiomas, ya que están integradas por

You're reading a free preview.

Pages 2 to 6 are not shown in this preview.

Actividad (12)

Agregar a la colecciónReviewAdd noteLikeInsertar

1 hundred reads|alrededor de 1 año ago

1 thousand reads|6 meses ago

Jorge Eduardo Pasos Yñiguez liked this|6 meses ago

Dennise Juarez Toledo liked this|6 meses ago

Mary Carmen Peña liked this|7 meses ago

albertos811 liked this|8 meses ago

WenDer MG liked this|11 meses ago

Mari Car Gan liked this|11 meses ago

Abraham Romano liked this|11 meses ago

Ros Mary Ruiz liked this|alrededor de 1 año ago

Cargar más

Recomendado

Teoria Especial Dela Conducta Punible ( Completo)

vamosderecho

La Jurisprudencia de Intereses

Gabriel Mendez Casas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com