Clasificacion De Antisociales
1994karlaLorena21 de Marzo de 2014
2.669 Palabras (11 Páginas)2.540 Visitas
Clasificación de delincuentes.
Al hablar de la clasificación de los delincuentes estaríamos hablando desde la existencia de la delincuencia partiendo de que desde en que se da lugar a la concepción de un ser este traerá unidos a los, factores en su favor y factores en su contra, es decir los antecedentes de los padres, desde el momento en que se une el óvulo y el espermatozoide, desde la unión de sus respectivos núcleos, aquí comienza su predisposición o su resistencia a actos delictivos.
Existirán otros factores además de este; intervendrá, el medio ambiente en que este se desarrolle, personalidad, vivencias, temperamento, herencia genética ya mencionada, y otros factores que se mencionaran más adelante.
Y de la armonía o discordancia de estos elementos, dará como resultado un ciudadano adaptado, capaz de respetar los reglamentos sociales o bien uno incapaz de convivir en sociedad, al quebrantar normas continuamente.
De igual manera se clasificara, cada conducta delincuencial, según el patrón obedecido.
Existen dos tipos de factores que ejercen influencia sobre un ser: el primero será el factor endógeno (biológico-genético) y otro el exógeno, este será el factor político, cultural, económico y social; medio ambiente).
En todo acción delictuosa debe buscarse el factor etiológico de esta acción, pueden entrar en juego factores hereditarios , factores ambientales o los dos al mismo tiempo.
Factores endógenos.
Por el contrario tendríamos los factores endógenos, los que el individuo lleva dentro de sí, también a manera de ejemplificación podríamos mencionar la herencia, el factor cromo somático, el factor neuronal, una enfermedad tóxico-infecciosa en el Sujeto, que lo impulse hacia la criminalidad, etc.
El cambio endógeno se define por factores “internos” de la sociedad, lo cual supone que es consustancial a las sociedades, que en determinado punto generan condiciones para evolucionarse o transformarse. Algunos factores sociales que inciden en el cambio son los conflictos sociales y la contradicción entre fuerzas productivas y relaciones de producción, la correlación de fuerzas de los distintos grupos políticos.
En todos los factores endógenos se notará que el actor principal es el cerebro ; el encéfalo es la parte más importante de nuestro cuerpo ,es la parte es la parte más compleja del sistema nervioso , controla el cuerpo , los actos , las sensaciones y las palabras , recibe información de todas partes del cuerpo , las procesa y envía mensajes a los músculos para entrar en acción . Todo el cerebro esta comunicado de tal forma para controlar el comportamiento.
Factores exógenos.
Los factores exógenos son todos aquéllos que se producen, como su nombre lo
Indica, fuera del individuo; podríamos decir que son los que vienen de fuera hacia
Adentro. Por ejemplo, tenemos aquellos factores sociales de la familia, el barrio donde se vive; si la familia está integrada, cuántos hijos tiene la familia, la pandilla con la que el sujeto se reúne, la clase social a la que pertenece, etc.
Todo estimulo exterior ,toda influencia ambiental , encuentra según la estructura del organismo que ha recibido dicho influencia Receptividad y reactividad .- En la etapa de la niñez se va formando el carácter y temperamento, cada niño es diferente ,la receptividad y la forma de reaccionar serán diferentes en cada uno ,habrá muchos menores en que el menor estimulo basta para su descontrol completo , otros resisten sin descontrolarse a estímulos de consideración , pero teniendo en cuanta que el cerebro del niño se encuentra en estado evolutivo , a pesar de que pudiera tener un factor herencia magnifico , es necesario separarlo de malos elementos que pueden dejar huella en su cerebro no desarrollado.
Partiendo de la división general de los factores que nos auxilian, hemos
Clasificado a los delincuentes en seis tipos de sujetos antisociales, tomando como
Base la proporción en que intervienen los factores endógenos y exógenos. Debemos aclarar que para un diagnóstico y pronóstico definitivo deben tomarse en cuenta las otras clasificaciones de factores con personas que tienen una especialización en criminología clínica, ya que trabajan constantemente con sujetos que han cometido un delito, y esto nos aportara un mayor número de elementos.
EXOCRINAL PURO: Es un tipo puramente teórico, pues aunque alguien
Pudiera cometer un delito por factores causales puramente externos, en el
Examen clínico encontraremos por fuerza la presencia de factores internos.
Además, jurídicamente el caso está exento de responsabilidad.
EXOCRIMINAL PREPONDERANTE: Son aquéllos a los que el medio lleva a
Delinquir; pensemos en el robo del indigente, en el que la extrema miseria
Lleva al individuo al robo. En este tipo se encuentran también los ocasionales,
Que aprovechan la oportunidad única para realizar el delito.
EXO-ENDOCRIMINAL: Aquí el medio envuelve al criminal, el que carece de
Fuerza para aludirlo, pues cuenta con suficientes factores endógenos como
Para adaptarse al ambiente criminógeno. Sería el caso de los habituales.
ENDO-EXOCRIMINAL: La participación de los factores internos es mayor, y
Su dependencia del medio es menor. Un ejemplo de este criminal es el
Delincuente pasional, en el que el factor psicológico supera al social.
ENDOCRIMNAL PREPONDERANTE: La dinámica es de adentro hacia fuera,
Los factores internos dominan su personalidad y lo impulsan a delinquir. Estos
Sujetos no esperan la oportunidad para infringir la ley, sino que la buscan. El
Ejemplo puede ser el criminal psicopático.
ENDOCRIMINAL PURO: No existen en él factores externos, son sujetos fuera
De la realidad; es decir, enfermos mentales; todo sucede dentro de su mente
Desquiciada. Desde luego, estas personalidades psicóticas son inimputables.
En cuanto a la peligrosidad, el doctor Rafael De Pina la considera como la
“Perversidad inequívoca manifestada por el delincuente en la comisión del acto u
Omisión delictiva, manifestación de conducta que aún no siendo delictiva basta para establecer, en relación con una determinada persona, la presunción fundada de la existencia en ella de una inclinación al delito”.
También el doctor Constantino de Quiroz nos dice. Que no hay dos personas iguales dactiloscópicamente vistas, tampoco hay dos delincuentes que se repitan enteramente, pues si son muchos los datos que median en el signo dactilar individual, no son menos los que intervienen en la completa caracterización de un individuo, sobre todo en el punto de vista moral. Pero no obstante si no hay delincuentes iguales, en cambio puede haber alguno o muchos muy semejantes, relacionados por una especie de parentesco susceptible de ser sistematizado al modo de las clasificaciones y las genealogías animales, modelo e ideal que conseguir en el conocimiento de toda suerte de variedades humanas.
Pero pienso que la delincuencia, es el resultado no siempre de fallas familiares, la convivencia en la familia es un factor de suma importancia pero no el determinante , el determinante es cada persona.
Todas las personas son diferentes y perciben de diferente manera los diversos sucesos de la vida cotidiana , por lo tanto la delincuencia no se puede combatir solo con un método , que tal vez sería de freno a un tipo de delincuente ,mientras que para otro no lo seria y para otro seria un estimulante o tal vez hasta insignificante.
CLASIFICACION LOMBROSO:
El (criminal nato) nos dice que este criminal es por tener tención de canibalismo, por necesidad, prejuicio, religión, guerra y vanidad por ejemplo si el tipo le gusta el tatuarse y le gustan los amuletos los colores primarios es todo aquel que no tiene juicio el criminal nato `podemos decir que es el que roba por una cierta necesidad porque ahí una causa el que los empuja arrobar, pero otros roban por tener más ese si es un criminal que merece estar en una prisión. Otros de los factores es la crítica por que una persona le gusta los tatuajes y se tatué es un criminal o toda aquella persona que le gusta el amuleto pero eso las personas lo vemos mal y que para ellos es un gusto como cualquiera.
Otro criminal llamado (loco moral)pues el criminal loco moral este nos dice que es un género el cual el delito es la especie por ello pueden ofrecer variantes que van asta mostrar caracteres opuestos el loco moral nos dice que es aquel que tiene mucho odio y por tanto rencor u odio
...