Clasificación De Los Bienes
DanielRubin2 de Agosto de 2011
539 Palabras (3 Páginas)3.477 Visitas
Clasificación de los Bienes
La vocación propia del derecho de los bienes es establecer mecanismos de solución de conflicto de intereses que se presentan en la utilización y disfrute de los bienes económicos dispensa a un determinado tipo de intereses una especial forma de protección, a la que se suele calificar como derecho real; ius in re o derecho sobre la cosa.
El Derecho Real es el poder jurídico que una persona tiene de obtener directamente una parte o la totalidad de las utilidades económicas de una cosa; la relación entre las personas y la cosa es inmediata; pero es necesario precisar que se hace bajo el control y la garantía del Estado. Se pueden distinguir dos grandes categorías de derechos reales: los principales y los accesorios.
Los derechos reales principales versan sobre la materialidad misma de la cosa; los accesorios sobre el valor pecuniario de la cosa.
Las Cosas y los Bienes
Cosa
Es todo lo existente en el universo sea material o inmaterial, creación de la naturaleza o abstracción del ingenio humano. Toda cosa es algo que ocupa la atención del hombre y que puede serle útil o perjudicial pero que siempre es susceptible de entrar en sus concepciones
Bien
Son todas las cosas que pueden dar al hombre algún beneficio y pueden ser cosas que el hombre fabrique o que se encuentre dentro de la naturaleza.
En el campo de la economía política se estima como bien todo lo satisfactorio de las necesidades biológicas. Desde el punto de vista jurídico. Bien es toda cosa que cae bajo reglamentación del derecho. En derecho un bien es toda cosa apreciable. Entre cosa y bien existen diferencias esenciales de género y especie.
Cosa es un género amplio que comprende a la especie y todos los bines son cosas pero no todas las cosas son bienes.
Clasificación de los bienes:
• Bienes Patrimoniales: son todos aquellos que se parecían en dinero y que pueden transmitirse
• Bienes extrapatrimoniales: aquellos que no se pueden transmitir, (la cultura, la libertad, la vida, la belleza).
• Bienes corporales: son todos aquellos que pueden tocarse o apreciarse por medio de los sentidos.
• Bienes Incorporales: son aquellos que no pueden distinguirse físicamente
• Bienes Principales: aquellos cuya existencia no depende de otros bines.
• Bienes Accesorios: Aquellos cuya existencia depende de otro bien
• Bienes Consumibles: son todos aquellos que se destruyen en su primer uso (gasolina, gas)
• Bienes No Consumibles: No se extinguen con su primer uso
• Bienes Fungibles: Son bienes que pueden ser cambiados por otros de su misma especie, calidad y cantidad.
• Bienes No Fungibles: Que no se pueden camibar por otros de su misma especie, calidad y cantidad.
• Bienes Muebles:
Por su Naturaleza: Son cuerpos que pueden trasladarse de un lugar a otro por su mismo pie o por una fuerza exterior.
Por determinación de Ley: Son todas las obligaciones, derechos y acciones que tienen por objeto cantidades exigibles con una ley.
• Bienes Inmuebles:
Por su Naturaleza: No se pueden trasladar de un lugar a otro.
Por su destino: Lo que pueden ser muebles, pero que son inmuebles por su destino (estatua).
Por su objeto: Son todos los que se pueden trasladar, pero que su uso los obliga a mantenerse fijos (bombas de agua).
Propiedad
Es el derecho que se le da a una persona sobre una cosa, para gozarla y disponer de ella con las modalidades y limitaciones que dispone la ley.
...