Clasificación Del Mercado Potencial
sogetsoApuntes6 de Septiembre de 2015
375 Palabras (2 Páginas)666 Visitas
Clasificación Del Mercado Potencial
La segmentación del mercado consiste en dividir un mercado en grupos más pequeños con distintas necesidades, características y comportamientos, y que podrían requerir estrategias de mercadeo distintas.
Nuestro producto consiste en un Sistema de Facturación y Control de Inventarios.
1. Identificación del mercado global que existe para el producto o servicio.
El mercado global está conformado MIPYMES (Micro, Pequeñas y Medianas empresas) del área metropolitana de Bucaramanga que tienen la necesidad de llevar la contabilidad de su operación y el control de inventarios de la misma. Empresas de servicios, agropecuarias, calzado, joyas y metalmecánica. Estas empresas generan el 62% de los trabajos directos en la región (según datos de la Cámara de Comercio de Bucaramanga).
2. Selección de la base para segmentar el mercado indicando los criterios utilizados.
El mercado objetivo está conformado por las MIPYMES productoras y comercializadoras de calzado que necesiten llevar la contabilidad y controlar el inventario de una forma sencilla y práctica. Esta segmentación cumple los siguientes criterios:
-Homogéneo: Estas empresas enfocan su negocio en la producción y comercialización de calzado, actualmente no cuenta con un software específico para llevar el control de la facturación y del inventario.
-Heterogéneo: Las empresas tienen las mismas necesidades de compra de insumos y control de entrada y salida de productos. Se diferencia de los demás sectores en los hábitos de compra de insumos y la venta de los productos.
-Viabilidad Monetaria: En Bucaramanga están registradas en la cámara de comercio 2.114 empresas dedicadas a la producción y comercialización de calzado con un volumen de ventas de $ 265.000 millones de pesos.
3. Selección de variables y factores de segmentación.
GEOGRAFICAS | |
PAIS | COLOMBIA |
REGION DEL PAIS | BUCARAMANGA SANTANDER |
TAMAÑO DE LA CIUDAD | 500,000 - 1,000,000 HABITANTES |
DEMOGRAFICAS | |
ANTIGUEDAD | < 40 AÑOS |
TAMAÑO | MIPYMES |
NIVEL DA FACTURACION | $ 265,000 MILLONES |
# EMPLEADOS | 1 - 50 EMPLEADOS |
ACTIVIDAD EMPRESARIAL | MANUFACTURA - COMERCIO |
VARIABLES OPERATIVAS | |
TECNOLOGIA (FACTURACION) | MANUAL EN 60% DE LA INDUSTRIA |
SON USUARIOS DEL PRODUCTO | SOLO EL 40% DE LAS EMPRESAS |
Segmentar el mercado es importante por los siguientes motivos:
-Determinar con precisión las necesidades del mercado objetivo.
-Permite ofrecer un mejor producto o servicio.
-Permite identificar oportunidades de negocio no satisfechas.
-Facilita la identificación de los rivales más directos.
-Permite adaptarse mejor al cliente consiguiendo un cliente más fiel.
-Permite asignar los recursos de una campaña de mercadeo de una manera más eficiente.
...