Colombia es un país de América
niallthepotatoesInforme6 de Noviembre de 2012
597 Palabras (3 Páginas)320 Visitas
Colombia es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente como una república unitaria descentralizada.9 Su capital es Bogotá. Mantiene limítrofes con Venezuela y Nicaragua. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.
Con alrededor de 46 millones de habitantes, la tercera en población en América Latina, después de Brasil y México.
Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café suave, flores, esmeraldas, carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser el segundo de los países más ricos en biodiversidad del mundo.
Geografía
El país está compuesto por seis regiones geográficas naturales: Amazonía, Andina, Caribe, Insular, Orinoquía y Pacífica.
Colombia es el vigésimo sexto país más grande del mundo y el cuarto en América del Sur Localizado en el extremo noroccidental del territorio suramericano, está bordeado por el este con Venezuela y Brasil, al sur con Ecuador y Perú, al norte con el mar Caribe (Océano Atlántico), al noroeste con Panamá, y por el oeste con el Océano Pacífico. Aunque la mayor parte de su territorio se encuentra en terreno suramericano
Territorio colombiano, la única formación montañosa de importancia es la Serranía de la Macarena que se encuentra segregada del sistema montañoso andino.
Hidrografía
En el mundo, Colombia es uno de los países con mayores recursos hídricos, ríos, quebradas y nacimiento de agua, además es la principal fuente hídrica del planeta, en cuyo territorio se encuentran cinco grandes vertientes hidrográficas, llamadas por el sitio en que desembocan: Caribe, Orinoco, Amazonas, Pacífico y Catatumbo, ésta última formada por los ríos que vierten sus aguas al Lago de Maracaibo. Sus principales ríos son el Caquetá, el Magdalena, el Cauca y el Atrato;95 96 los tres últimos tienen la particularidad en América del Sur de dirigirse de sur a norte, y el último de éstos es uno de los más caudalosos del mundo en relación con su longitud.84
Clima
El clima en Colombia varía de frío extremo en los nevados, hasta los más cálidos a nivel del mar; con dos estaciones secas y dos de precipitaciones por tener influencia de los vientos alisios y la zona de convergencia intertropical, que son influenciados a su vez por los efectos de El Niño y La Niña.97 Durante el mes de abril se producen efectos de viento y humedad produciendo dos periodos de lluvias intensas (llamado Invierno) y otros dos de sequía o lluvias esporádicas, (llamado Verano).98 Este fenómeno no se presenta en el centro del país donde solo se da un periodo de verano.98
Algunos fenómenos climáticos que se dan son las tormentas eléctricas e inundaciones, los tornados y vientos fuertes en la región Caribe, En temporadas de lluvias las temperaturas pueden contribuir a heladas en las zonas montañosas. El resultado de erupciones volcánicas afecta también zonas aledañas a los volcanes de Colombia así como también incendios naturales o provocados.
Fauna y flora
El vertebrado más venenoso del mundo, la rana Phyllobates terribilis, es también una de las especies endémicas de Colombia.
En cuanto a flora, el país posee entre 40 000 y 45 000 especies de plantas, lo que equivale al 10 ó 20% del total de especies a nivel mundial
El ave nacional es el Cóndor de los Andes, la orquídea es la flor nacional de Colombia y la Palma de cera del Quindío es el árbol nacional.
...