ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comentario sobre la retroalimentación a la evidencia de una de las áreas de especialidad

Tony PeraltaApuntes5 de Septiembre de 2022

416 Palabras (2 Páginas)78 Visitas

Página 1 de 2

Comentario sobre la retroalimentación a la evidencia de una de las áreas de especialidad.

Todo aprendizaje tiene partida y llegada, algunos llegan más rápido que otros. Por ese motivo, unos tendrán más dificultades que otros. Algunos requerirán apoyo, unos podrían frustrarse y otros aburrirse. Es por eso, que el enfoque formativo procura la mejora continua del aprendizaje. A su vez, involucra al proceso y también a los resultados.

Su herramienta fundamental es la retroalimentación, esta requiere de criterios claros y precisos, asimismo, favorece la autonomía del estudiante.

La idea de retroalimentación se remonta a la Segunda Guerra Mundial, en el afán de automatizar la trayectoria del proyectil según el movimiento del objetivo. Por ello, reatroalimentar implicar “alimentar” permanentemente hasta lograr el propósito. Sin embargo, hay quienes cuestionan el término retroalimentación, pues “retro” da la idea de “volver atrás”, regresar al “punto cero”. Actualmente, algunos autores prefieren utilizar el término “devolución”.

la retroalimentación ayuda a reflexionar constructivamente sobre el aprendizaje, con la finalidad de mejorarlo. A continuación, se verán algunos puntos clave para una buena retroalimentación:

  • Aclarar

Indagar sobre los aspectos de la evidencia que no entendamos o que, al parecer, no están presentes. O sobre cómo lo hizo.

  • Valorar

Reconocer los aspectos positivos, avances y fortalezas, y valorarlos en forma honesta

  • Expresar inquietudes

Manifestar preocupaciones, desacuerdos o extrañezas respecto a la evidencia, que lleven a reflexionar sobre la pertinencia de algo.        

  • Hacer sugerencias

Brindar apoyo, recomendaciones, orientaciones, para mejorar la evidencia. Hacer andamiaje.

TÉCNICAS PARA RETROALIMENTAR

Evidencia: Infografía sobre el buen uso de los recursos en el hogar y la comunidad para

mantener una convivencia saludable.

[pic 1]

FORMULAR PREGUNTAS

- ¿En qué partes del texto incluyes los aspectos que solicita la

evidencia?, ¿qué parte crees que podrías mejorar?

DESCRIBIR EL TRABAJO DEL ESTUDIANTE

- Has incorporado imágenes acompañadas de textos breves

para describir las etapas del cultivo y cosecha del maíz.

Además, cada imagen representa con fidelidad cada etapa y

redactas con coherencia.

VALORAR LOS AVANCES Y LOS LOGROS

- Lograste describir las etapas del cultivo y cosecha del maíz y

las has acompañado de imágenes. Es un buen avance.

BRINDAR SUGERENCIAS

- Te sugiero leer nuevamente la evidencia que se solicita y

verificar si tu infografía dice algo sobre el buen uso delos

recursos en el hogar o la comunidad y cómo eso favorece la

convivencia saludable.

OFRECER ANDAMIAJE

- Observa cómo se usa el agua o la energía eléctrica en tu

hogar, ¿te parece que se está haciendo un buen uso de esos

recursos?, ¿por qué? Esto te puede ayudar a replantear el

texto. Recuerda las características de la infografía cuando

observamos el ciclo del agua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (989 Kb) docx (920 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com