ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion


Enviado por   •  7 de Marzo de 2015  •  1.699 Palabras (7 Páginas)  •  139 Visitas

Página 1 de 7

1) ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado.

2) SUS ELEMENTOS

- Emisor: es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un elemento de la naturaleza que nos alerta de que el tiempo va a cambiar.

- Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta. Ejemplos: un sujeto concreto o un grupo, así como, también, puede serlo un mecanismo que actúa cuando otro le manda una señal.

- Mensaje: es la información que se quiere transmitir. Ejemplos: puede encontrarse codificado en uno de los diferentes tipos de código: puede ser un mensaje hablado, escrito, dibujado, grabado en cd, etc.).

- Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Ejemplos: puede ser un medio artificial, como las cartas o un cd, o uno natural, como el aire.

- Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el mensaje. Podemos encontrar lenguajes simples, como la luz roja sobre la puerta de un estudio de revelado, o más complejos como los distintos idiomas del mundo.

- Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los interlocutores, etc.) que existen en el momento de la Comunicación. Es importante a la hora de interpretar correctamente el mensaje.

3) IMPORTANCIA

Desde un primer momento que el hombre necesita de un Grupo Social que le brinde los primeros cuidados, facilitándole el alimento desde la Leche Materna como también el auxilio del Abrigo e Higiene para poder desarrollarse normalmente y gozar de buena salud, y es allí cuando a través de los instintos el recién nacido comienza a relacionarse con el medio, realizando algunos Actos Reflejos buscando el alimento y haciendo notar, a través del llanto, cuando algo no está bien.

Esta es una de las primeras formas en las que el sujeto está realizando una Comunicación con el medio, teniendo que pedir por ejemplo el alimento mediante el llanto y calmándose cuando éste le es finalmente suministrado, aplicando lo mismo para la higiene cuando no se siente cómodo, cuando experimenta dolores o inclusive cuando tiene frío.

En todo momento estamos Emitiendo Mensajes, siendo este el contenido de la acción que estamos llevando a cabo o la acción que esperamos del otro, donde tenemos por un lado al Emisor que es quien transmite este contenido, y por otro lado quien lo captura, procesa y obtiene una respuesta, el Receptor del mensaje, siendo transmitido a través de un soporte o un entorno que es conocido como el Canal de Comunicación.

Esto es aplicable también en lo que respecta a la Comunicación Informática, realizándose en este caso una Transmisión de Datos donde existe un ordenador que funciona como emisor y otro receptor, teniendo como soporte a una Infraestructura de Red que permite realizar, a través de un Cableado o Redes Inalámbricas, la conexión entre los dos circuitos eléctricos.

También tenemos la aserción respectiva a los Medios de Comunicación, teniendo en este criterio una Información que es transmitida a través de Medios Gráficos (revistas, periódicos, publicaciones de prensa) donde no existe un número finito de receptores, sino que se busca atraer la mayor cantidad de miradas y que el mensaje llegue a mayor cantidad de destinos.

4 TIPOS DE COMUNICACIÓN

*Comunicación verbal

*Comunicación no verbal

*Comunicación gráfica

1.1. La Comunicación Verbal:

Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc.

Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita

Comunicación Ventajas Desventajas

Oral • Es más rápida

• Existe retroalimentación

• Proporciona mayor cantidad de información en menos tiempo • Existe un elevado potencial de distorsión

• El riesgo de interpretación personal es mayor.

Escrita • Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable.

• El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro. • Consume más tiempo

• Carece de retroalimentación inmediata

• No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación.

Independientemente del tipo de comunicación que se lleve a cabo es importante tomar en cuenta las palabras, el significado que les damos, el contexto en que se utilizan, y los estímulos sociales que existen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com