ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Condiciones Laborales A Exposicion Sonora

resiliente1027 de Julio de 2014

474 Palabras (2 Páginas)803 Visitas

Página 1 de 2

Título del Control

Condiciones Laborales a exposición sonora

Control 3

Nombre Alumno

Luis Contreras Millán

Nombre Asignatura

Higiene Industrial 1

Instituto IACC

13 de julio de 2014

Desarrollo

NOMBRE: Condiciones laborales a exposición sonora.

OBJETIVO DEL CONTROL: Implementar un sistema de control de ruido y protección laboral.

RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la semana 3. INSTRUCCIONES:

Existen tres máquinas en un taller, estas tres máquinas efectúan cortes, dimensionamiento y uniones de piezas metálicas, presentando las siguientes mediciones de ruido para las 8 horas de trabajo.

Maquinas Función Medición de dB(a)

Guillotina hidráulica Corte 97

Tornos Dimensionamiento y moldeo 95

Prensa Uniones de piezas 85

En NPS ponderado de las tres máquinas arroja 99,3 db. (a), ante esta situación se solicita a usted.

1.- Determinar el tiempo permitido máximo al que se deben exponer los trabajadores.

2.- Mencionar tres soluciones de control y reducción de ruido para el taller.

1.- Determinar el tiempo permitido máximo al que se deben exponer los trabajadores.

De acuerdo al ejemplo encontrado en el material entregado por el profesor, tenemos:

Tp= (16/2((NPS-82)/3)) Hrs

Dónde:

16 horas = tiempo máximo de exposición laboral por jornada día.

NPS = nivel de presión sonora medido en el lugar de trabajo.

82 = valor referencial en la protección auditiva.

2 = valor de división para jornada de 8 horas.

3 = valor de división de potenciación sonora.

Tp= Tiempo total permitido de exposición a ese NPSeq

Tp= (16/2((99,3-82)/3)) Hrs

Tp= 0,293886976 horas

Todo dependerá si las máquinas están en la misma área de trabajo, y funcionando al mismo tiempo. Si estuviesen separadas y trabajando de manera no paralela, los tiempos máximos por jornada por cada herramienta, serian diferentes:

NPS (Guillotina hidráulica) = nivel de presión sonora medido en el lugar de trabajo

Tp= (16/2((97-82)/3)) Hrs

Tp= 0,5 horas

NPS (Torno) = nivel de presión sonora medido en el lugar de trabajo

Tp= (16/2((95-82)/3)) Hrs

Tp= 0,7937 horas

NPS (Prensa) = nivel de presión sonora medido en el lugar de trabajo

Tp= (16/2((85-82)/3)) Hrs

Tp= 8 horas

2.- Mencionar tres soluciones de control y reducción de ruido para el taller.

Soluciones de control

Control de Ingeniería

Atacar la fuente de ruido con medidas control ingenieril, para ello previamente es necesario evaluar el nivel del ruido. Un mejoramiento puede ser aislar los equipo ruidosos, cambiar equipos de ruidos, rediseñarlos o hacer arreglos para reducir el ruido al cual el trabajador está expuesto.

Control administrativo

Una solución es disminuir el tiempo de exposición y de esta manera se reduce la cantidad de energía sonora recibida y se disminuye la posibilidad de daño

Control Personalizado

Realizar evaluación del nivel de ruido en el ambiente de trabajo

Reducciones de ruido

Lubricación Adecuada de las Maquinas

No Utilizar más energía que la necesaria cuando se esté trabajando con las maquinas

Sustitución de máquinas más ruidosas (renovación)

Modificar los mecanismos ruidosos de algunas maquinarias instalando silenciadores.

Encerrar parte de la maquina con paneles aislantes.

Montar los elementos móviles sobre aisladores de vibración.

Redistribuir las maquinas dentro del taller.

Colocar pantallas que puedan aislar las maquinas más ruidosas del resto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com