Contrato de compra – venta. Contrato de transporte
Jorge4231Tarea28 de Mayo de 2018
423 Palabras (2 Páginas)203 Visitas
Contrato de compra – venta
- Comprador vs vendedor 
Todo aquello que este dentro del comercio y no sea ilegal - Compras consensuales
 - El comprado se obliga a pagar el precio en el lugar y fecha que convenga con el comprador
 - Compra - venta (articulo 2248 CC) supletoria del código del comercio
 - Máximo 50% en dinero y 50% en especie
 - Las personas físicas o morales pueden ser vendedores o compradores
 - Las arras es el anticipo que se da por el total de la compra
 - Art. 2283, El vendedor está obligado a entregar el bien y garantizar la calidad del bien
 - El comprador tiene 5 días para reclamar cantidad
 - El comprador tiene 30 días para reclamar falta de calidad o vicios ocultos
 - El vendedor está obligado a garantizar a la evicción: reparar los daños que causo, por tener otro dueño.
 - Es obligación del vendedor pagar la transportación del bien hasta ponerlo a disposición del cliente
 - Entrega real: entra física del bien
 - Entrega virtual: por ejemplificar
 - Entrega jurídica: documentos de la compra venta
 - Compra venta en abonos
 - Compra venta a la vista y por acervo
 - Compra venta sobre muestra
 - Compra venta con reserva de dominio
 - Compra venta de cosa futura (preventa)
 
Contrato de transporte
- En viajes:
 
- Porteador o transportista, está obligado a cuidar del bien que traslada
 - Pasajero o cargador
 
Contrato de apertura de crédito
- LGTOP articulo 291
 - Acreditado otorga la línea de crédito
 - Acredito quien recibe la línea de crédito
 - Permite que el acreditante cobre interés o cargos admon.
 - Créditos quirografario (no hay garantía)
 
Tipo de contrato  | Compra – venta  | Contrato de transporte  | Contrato de apertura de crédito  | |
Partes que intervienen  | Vendedor y comprador  | Porteador/ transportistas y cargador/pasajero  | Acreditado y el acreditante  | |
Formalidad  | Consensual y formal  | Consensual y formal  | Formal  | |
Objeto  | Todo aquello que este dentro del comercio y no sea ilegal  | Llevar de un punto a otro un bien o persona con una obligación de pago.  | La obtención de crédito para el uso por parte de personas físicas o morales  | |
Obligaciones  | Del comprador: pagar el precio en tiempo, lugar y forma convenidos Del vendedor: Entregar el bien en el lugar y fecha convenidos  | Del Porteador: recibir, custodiar y conservar en buen estado la carga. Asi como al final entregar la carga al destino Del cargador: Suministrar los documentos que acredite el bien y pagar por el transporte  | Del acreditado: Pagar el crédito otorgado, pagar los intereses y garantizar el crédito Al acreditante: documentar los créditos otorgados,  | 
...