ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Convecion Sobre Los Derechos De Los Niños

KarlaGreta1329 de Septiembre de 2014

880 Palabras (4 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 4

Primera parte

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL PAÍS

I. TERRITORIO Y POBLACIÓN

A. Territorio

7. La República Democrática del Congo, país del África central situado sobre la línea del Ecuador, limita al norte con la República Centroafricana y el Sudán, al este con Uganda, Rwanda, Burundi y la República Unida de Tanzanía, al sur con Zambia y Angola y al oeste con el océano Atlántico, el enclave de Cabinda y la República del Congo.

8. Vasto país de dimensiones continentales (2.345.409 km2), la República Democrática del Congo tiene una superficie casi totalmente llana. En el centro se encuentra una depresión de una altitud media de 230 metros cubierta de bosque ecuatorial, atravesada por extensas zonas pantanosas y bordeada de mesetas escalonadas, con excepción de la parte oriental, que está dominada por montañas volcánicas con una altitud media superior a los 1.000 metros.

9. Por su ubicación sobre la línea del Ecuador, la República Democrática del Congo tiene un clima cálido y húmedo (25º C como promedio), con lluvias abundantes y regulares. Las precipitaciones y la temperatura descienden gradualmente hacia el este. Hay dos estaciones en el año: una seca, de casi cuatro meses, y una larga estación de lluvias.

10. El país posee una importante red hidrográfica. El río Congo, de 4.700 km de longitud y segundo más caudaloso del mundo después del Amazonas, cruza el país de sudeste a noroeste antes de desembocar en el océano Atlántico y se alimenta de varios afluentes. Es navegable en su mayor parte.

11. El suelo y el subsuelo son generosos y variados en recursos agrícolas y mineros.

B. Población

1. Demografía

12. La población congoleña, que en 1956 se estimaba en 12.768.705 habitantes, aumentó hasta pasar de 14.106.666 habitantes en 1960 a 20.700.500 para el censo de 1970 y a 30.731.000 para el censo científico del 1º de julio de 1984. De acuerdo con las proyecciones de los organismos especializados en la materia, en particular el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), las cifras estimadas de población eran de 43.000.000 para 1995, 47.500.000 para 1999, 52.099.000 para 2000 y un total de 57.589.779 habitantes para 2003. Por otra parte, según datos del Banco Central del Congo, las cifras correspondientes a 2005 y 2006 eran de 59.700.000 y 61.487.300 habitantes respectivamente (Banco Central del Congo, Resúmenes de datos estadísticos Nº 52/2005 y 2006, pág. 1).

13. La República Democrática del Congo es uno de los países africanos más poblados. La estructura por edad y por sexo muestra una pirámide de base ancha, lados cóncavos y cúspide afilada, reflejo de una población joven. En 1997, 25,9 millones de habitantes eran menores de 18 años. La tasa de crecimiento natural es del 3,4% (1990-1998), con un índice de fecundidad de 6,4. La esperanza de vida al nacer pasó de 45 años en 1970 a 41,4 años en 2002 (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe Mundial sobre el Desarrollo Humano, 2004). La estructura demográfica por sectores de población presenta las características siguientes:

a) Desde 1993, un 60% de la población es rural y un 40% vive en centros urbanos de 5.000 habitantes o más, con importantes diferencias entre las provincias en cuanto al grado de urbanización;

b) Baja proporción de población urbana en Maniema, en comparación con un alto porcentaje en Kinshasa, donde se concentra la décima parte del conjunto de la población;

c) Rápido crecimiento urbano (7 a 8%), concentración del 28% de la población urbana en Kinshasa y ritmo acelerado de éxodo rural;

d) Desigual distribución geográfica de la población, con la mayor concentración en la ciudad de Kinshasa y las provincias de Bajo Congo, Kivu del Norte y Kivu del Sur.

2. Etnias

14. La población está

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com