ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Corredor publico VS Notario Público

Jant SansónTarea28 de Febrero de 2016

493 Palabras (2 Páginas)390 Visitas

Página 1 de 2

[pic 3]

                                                                                 Nombre de la materia

Derecho Notarial y Correduría Pública

Nombre de la Licenciatura

Licenciatura en Derecho

Nombre del alumno

Janet Sánchez Sansón

Matrícula

000008480

Nombre de la Tarea

Análisis de caso: Funciones del Notario y

Corredor públicos.

Unidad #7

                La correduría pública.

               

Nombre del Tutor

Marco Antonio Barbosa Vargas

Fecha

28/Febrero/2016

ANÁLISIS DE CASO: FUNCIONES DEL NOTARIOS Y CORREDOR PÚBLICOS.

Introducción

En el presente trabajo conoceremos que es un Corredor públicos y cuáles son las funciones que desempeña, también abordaremos las diferencias que existen entre los corredores y los notarios públicos, sus ámbitos de competencia y su regulación jurídica.

Desarrollo

  • ¿Qué funciones cumple un corredor público y cómo se diferencian éstas de las del notario público?

*Corredor Público: Es un Lic. En Derecho que se dedica a ayudar comerciantes en el desarrollo de sus empresas. Actúa como: Intermediario Mercantil, Perito valuador, Fedatario público y Asesor Jurídico. La regulación jurídica del Corredor público se encuentra en la Ley Federal de Correduría Pública y su reglamento.

*Notario Público: es el profesional del Derecho investido de fe pública por el Estado, y que tiene a su cargo recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas que ante él acuden, y conferir autenticidad y certeza jurídicas a los actos y hechos pasados ante su fe, mediante la consignación de los mismos en instrumentos públicos de su autoría. El notario conserva los instrumentos en el protocolo a su cargo, los reproduce y da fe de ellos. Actúa como: Fedatario Público y Asesor Jurídico, también como auxiliar de la administración de justicia, como consejero, árbitro o asesor internacional. Su regulación jurídica se encuentra en la Ley del Notariado de cada Estado.

  • ¿Por qué es importante regular los ámbitos de acción de ambos funcionarios?

Para que las personas que desconocen de este tipo de asuntos sepan cual es la persona indicada a la cual pueden acudir cuando se les presente un problema de tipo mercantil o civil. Así mismo para que los corredores y notarios respeten sus ámbitos de competencia.

  • ¿Es necesaria la existencia de ambos personajes, o podrían unificarse?, ¿por qué?

Pienso que no pueden unificarse, pues ambas figuras tienen funciones distintas y la actividad de un notario se aboca a todas las ramas excepto la mercantil, ya que de la mercantil se ocupan los corredores públicos quienes sus facultades son otorgadas por el Ejecutivo Federal a través de la Secretaria de Economía y las Facultades del Notario son otorgadas por el Ejecutivo Estatal, Gobernador del Estado.

Conclusión

A través del presente trabajo aprendimos que un Corredor y un Notario Públicos se desempeñan en áreas distintas, el Corredor se especializa en temas mercantiles y un Notario por lo regular se encarga de temas civiles, ambas figuras son de importancia dentro de la sociedad pues se encargan de ser dadores de fe en sus ámbitos de competencia.

 

Bibliografía

Material de clase,

Ley del Notariado para el Distrito Federal,

http://www.correduriapublica.gob.mx/correduria/?P=13&lang=ES.

.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (256 Kb) docx (571 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com