Crecimiento Economico Y Sostenibilidad Ambiental
bm_717123 de Febrero de 2015
671 Palabras (3 Páginas)204 Visitas
Una nota analítica acerca de la relación entre desarrollo sostenible, crecimiento
económico y sustentabilidad ambiental.
Pablo del Río González
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo
Universidad de Castilla La Mancha
RESUMEN
La relación entre los conceptos de crecimiento económico, desarrollo sustentable y la
sustentabilidad ambiental (elemento de este último) no siempre ha sido bien entendida.
Distintos enfoques los han identificado como medidas del Bienestar, aunque las coincidencias
terminan ahí. Mientras que crecimiento económico es un término cuantitativo (aumento del
PIB), desarrollo sustentable incorpora aspectos cualitativos y, además una preocupación por
los aspectos ambientales del desarrollo. Un aspecto especialmente controvertido de dicha
relación entre ambos conceptos es la de la suficiencia y/o necesariedad del crecimiento
económico para lograr situar a la sociedad en una senda de desarrollo sostenible. La
naturaleza de dicha relación es distinta para diferentes posiciones analíticas. Así, para los
economistas ortodoxos el desarrollo sostenible no puede alcanzarse sin un crecimiento
económico que lo sostenga. En el otro extremo del continuo de las escuelas económicas que
se preocupan por el medio ambiente, se encontraría la concepción del crecimiento económico
como contrario al desarrollo sustentable. Esta posición ha sido defendida por algunos
Economistas Ecológicos, que han atacado ferozmente dicho objetivo de crecimiento
económico. Mostraremos, en este breve trabajo, que la relación entre crecimiento económico
y desarrollo sustentable no es de incompatibilidad. Tampoco de afinidad. Por el contrario,
sostendremos que crecimiento económico y desarrollo sustentable son dos términos distintos,
no contrapuestos. Mostraremos como tanto a nivel teórico como empírico como el
crecimiento económico no tiene que ser necesariamente negativo para el medio ambiente. Lo
verdaderamente relevante para la sustentabilidad ambiental y, por lo tanto, para el desarrollo
sustentable no es el tamaño del PIB en si, sino la composición del mismo pues una misma
unidad de PIB puede lograrse con impactos ambientales muy diferentes.
Pablo del Río. Una nota analítica...
2
1.- Introducción y definiciones.
¿Son desarrollo sustentable (D.S.) y crecimiento económico términos contrapuestos o afines?
¿Cual es la relación entre sustentabilidad ambiental y crecimiento económico? ¿Porqué para
algunos autores un crecimiento económico mayor genera necesariamente más degradación
ambiental que uno menor? ¿Porqué algunos economistas defienden que el crecimiento
económico puede incluso ser positivo para el medio ambiente? ¿Cual es la evidencia empírica
sobre dicha relación?
Para responder a estas preguntas e identificar la verdadera relación entre los conceptos de
crecimiento económico, desarrollo sustentable y sustentabilidad ambiental es necesario definir
los mismos.
Como todos sabemos, la variación en el PNB per cápita de un país constituye la medida
tradicional del crecimiento económico. El PNB representa el valor de la producción final de un
país en un año determinado1. Tradicionalmente, se consideraba que los habitantes de ese país
tenían un mayor bienestar (medio) si ese indicador aumentaba. Sin embargo, y como
consecuencia de las críticas que se le hicieron al mismo en el sentido de que no era una
adecuada medida del bienestar social, pues dicho aumento podría repartirse desigualmente
entre la población, surgió el concepto o enfoque del “desarrollo”.
...