Criminologia. Estudio criminal.
sytapTarea4 de Junio de 2016
438 Palabras (2 Páginas)180 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6][pic 7]
Latín: Criminis
Griego: Logos[pic 8]
[pic 9][pic 10]
Ciencia[pic 11][pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16]
Nace del [pic 17]
Positivismo[pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21]
Biológico Social
Definición:
- Rafael GARÓFALO (1885). La Criminología es la ciencia del delito. Ciencia general de la criminalidad y de las penas.
- VONT LISZT. Ciencia que tiene por objeto la indagación, la etiología criminal.
- QUINTANILLA SALDAÑA (1929). Ciencia del crimen o estudio científico de la criminalidad, sus causas y medios para combatirla.
- Criminología. Ciencia multidisciplinaria que estudia el delito, el delincuente, la víctima, así como la conducta humana desviada tanto de los casos en forma individual como de los fenómenos de masa, a fin de determinar y explicar la génesis del fenómeno, prevenirlos, como a su vez aplicar los tratamientos o remedios necesarios del caso. 1
Criminología: Ciencia o disciplina que estudia y analiza los factores que generan los delitos cometidos, desde el punto de vista psicológico, biológico y social, lo que permite tener un panorama amplio de los alcances en torno a los crímenes hacía la sociedad, sus consecuencias y las posibles estrategias para su prevención. (Opinión personal)
________________________________________________
1 Estudio criminal. Consultoría, asesoramiento, diseño de planes estratégicos, etc., Revista E-Criminal y desarrollamos Cursos de formación en materia de criminología, criminalística, psicología y psiquiatría criminal etc.
De lo anterior podemos observar que desde los tiempos de Sócrates y Aristóteles ya se comenzaba a analizar las causas y consecuencias de los actos antisociales o actos criminológicos, a aquellos que cometían dichos actos, como la situación en la que se encontraban, estos es, pobreza, falta de estudios, marginación, desempleo, falta de oportunidades, incluso desde el punto de vista psicológico el comportamiento del ser humano y los factores que le generan determinado acto, o bien aquellos trastornos mentales que pudieran ocasionar actos criminales (no son imputables).
Finalmente, y dada las necesidades o demandas que con el paso del tiempo se van generando es claro que el mismo concepto de la criminología va cambiando, ya que como es sabido el tema de los crímenes es un tema de todos los tiempos y en la actualidad de todos los días, por lo que los especialistas van encontrando nuevas formas o estrategias para la prevención de los crímenes.
Datos bibliográficos
- Estudio criminal, especialistas en criminología y derecho penal, recuperado en la página web:
http://www.estudiocriminal.eu/criminologia.htm
- Definición ABC, recuperado en la página web:
http://www.definicionabc.com/derecho/criminologia.php
...