Introducción al Estudio de la Criminología
Zoé ColinEnsayo23 de Octubre de 2023
2.259 Palabras (10 Páginas)99 Visitas
1
2
Índice
Contenido
Índice................................................................................................................................................... 2
Módulo 4: Introducción al Estudio de la Criminología....................................................................... 3
Informe Biográfico sobre Charles Manson ..................................................................................... 4
Proyecto de diagnóstico clínico .......................................................................................................... 6
Bibliografía ................................................................................................................................... 10
3
Módulo 4: Introducción al Estudio de la Criminología
La Criminología tiene dentro de su observación herramientas que fungen parte importante,
ya que sin ellas no podríamos dar sostén a las diferentes informaciones que se recaban al
momento de realizar el análisis e investigación del hecho antisocial de un delincuente, por
eso se apoya de múltiples disciplinas denominadas Ciencias, las cuales además de tener
mucha más antigüedad en la historia de la humanidad a diferencia de la Criminología la
cual es una ciencia joven y de la que poco se conocía, es imperativo tomarlas en cuenta,
con sus aportes podremos tener un informe mucho más enriquecedor y lograr el objetivo de
estudio.
Todo conlleva una metodología, para lograr organizar de manera sistemática cada una de
las disciplinas y valorar si es o no indispensable incluirla, para lo cual existe la síntesis
criminológica, la cual engloba dos ramas; la síntesis general, la cual tiene interés directo
con el delincuente y la síntesis clínica que se enfoca en el hecho antisocial
Ya entrando en contexto, estamos conociendo aquellas ciencias que dan base a las
conductas antisociales, considero que su presencia es imperativa dependiendo la trama o
asunto que estemos manejando, al igual que en la química, la cual está compuesta de
elementos y cada uno cumple su función.
Asimismo, diferenciar el hecho antisocial del sujeto, por ello se recurren a diferentes
materias y cada una con su respectiva razón de ser y estar, a continuación, se presenta un
informe biográfico donde se resaltan los hechos más significativos durante la vida
antisocial de uno de los asesinos seriales más famosos y controversiales en la historia de la
humanidad, denominado como “El mago”, “El Quinto Beatle”; Chales Manson.
Se realiza un proyecto de diagnóstico clínico, el cual incluye factores endógenos y
exógenos, dando lugar a entender el hecho antisocial, cabe recalcar que ninguna conducta
antisocial es aceptable.
Criminología Síntesis
criminológica
Síntesis
Clínica
Síntesis
General
Estudia al sujeto
antisocial
Estudia el hecho
antisocial
Factores
endógenos y
exógenos
4
Informe Biográfico sobre Charles Manson
Charles Miller Manson fue un criminal estadounidense
famoso por liderar la "Familia Manson" y ser responsable
de una serie de asesinatos notorios en la década de 1960.
Nació el 11 de noviembre de 1934 en Cincinatti, Ohio, su
madre adolescente, prostituta y alcohólica; Kathleen Deery
y padre que siempre se negó a reconocerlo, su infancia
fueron los recuerdos de continuas mudanzas a habitaciones
de motel desordenadas, saltando de casa en casa, sus
padrastros alcohólicos que perdían la calma con él, esos
serían los factores por decir endógenos, por tanto.
explicaría que, en la adolescencia y primera juventud de Charles, fueran una serie de
reformatorios y prisiones de los que salía para enseguida volver a entrar, acusado de robo
de vehículos, falsificación de cheques, asaltos a gasolineras, entre otros delitos, por tanto, la
cárcel para Manson fue lo más cercano al hogar que nunca tuvo.
Fue hasta que a la edad de 32 años en uno de sus cortos periodos de libertad funda en San
Francisco a su propia familia, quienes lo veían como una especie de líder y gurú de todos
aquellos hippies que disfrutaban de las fiestas llenas de excesos con una intensidad
liberadora, además de ser un exconvicto que había pasado muchos años en correccionales,
Manson era extremadamente inteligente, por tanto tenía una gran habilidad para saber
cuáles eran las debilidades, necesidades y deseos de la gente y sabía cómo corresponderlos,
varios aspectos de su vida y personalidad han sido objeto de análisis y especulación por
parte de expertos en psicología e incluso psiquiatría.
La familia Manson
No era una familia tradicional, que se reuniera para celebrar festividades o hablar de las
cotidianidades, ya que tenia la particularidad de que sus integrantes rondaban por debajo de
los veintes, muchos de clase media y casi alta, la mayoría eran mujeres, la mayoría estaban
resentidas con sus mayores y estaban fascinados con el pasado carcelario de Charles, al
extremo de hacer cualquier cosa que él les pidiera incluso asesinar, como se demostró en el
5
verano de agosto de 1969; 4 integrantes de la familia, sin Manson, acudieron al 10050 de
Cielo Drive, casa de un productor de Hollywood, quien había rechazado a Manson con
anterioridad, vivían en el domicilio Roman Polanski y su esposa; la actriz Sharon Tate,
aquella noche Polanski estaba fuera en Londres, hecho que le salvó la vida, sin embargo la
esposa fue asesinada brutalmente por la familia a pesar de contar con 8 meses y medio de
embarazo. La misma suerte corrieron Wojciech Frykowski y Abigail Folger, amigos de los
Polanski y Jay Sebring; exnovio de Sharon Tate, todos presentes en la casa más una quinta
víctima Steven Parent, quien también resultó asesinado, quien sólo había ido a visitar al
guardia del guardia del 10050 de Cielo Drive, William Garretson, conocido suyo, para
intentar venderle un radio despertador de segunda mano, Parent murió por cruzarse con los
asesinos cuando la familia abandonaba el lugar, mientras Garretson sobrevivió por
permanecer en una estancia suficientemente lejos de la residencia principal para pasar
inadvertido a los miembros de la familia Manson. Sobrevivir a la matanza lo convirtió en
uno de los principales sospechosos, al menos hasta la noche siguiente cuando un crimen de
similares características se cometió en el 3301 de Waverly Drive, Los Feliz, otro exclusivo
barrio de los Angeles, en esta ocasión las víctimas fueron el matrimonio conformado por
Leno LaBianca; presidente de una cadena de supermercados y su mujer Rosemary;
propietaria de una exitosa boutique de moda. A diferencia de la noche anterior, Manson sí
acompañó a sus cómplices, quien amarró a sus víctimas, para enseguida abandonar el lugar
y reunirse afuera con sus secuaces, Tex Watson, Patricia Krenwinkel; quienes ya habían
participado en el anterior crimen, además de una joven que se estrenaba como asesina;
Lesue Van Houten, les ordenó a los tres pintar dentro de la casa el cuadro más espantoso
jamás visto. La Policía de Los Angeles tardó 3 meses en reconocer que uno y otro suceso
pudiera estar relacionado a pesar de que ocurrieron en días consecutivos además de los
demás factores que incluían a las víctimas como personas adineradas, trabajaron
arduamente en la resolución del caso, buscando un objetivo no convencional, basándose en
las cosas que pintaban en las escenas del crimen del caso LaBianca, algo llamado Helter
Skelter, lo cual aluce a una canción de The Beatles, ya que Manson tenía la creencia de que
tal canción hacía un llamado a la Guerra de todas las guerras, refiriéndose a una guerra
entre negros y blancos, además de ciertas referencias a “los cerdos”, un término con el que
los militantes de las organizaciones negras más radicalizadas se referían despectivamente a
6
los miembros del estado blanco, la idea de Manson era pretendía hacer creer que los
...