Criterios De Diseño Centro Recreativo Y Convenciones
Crystal200512 de Octubre de 2014
629 Palabras (3 Páginas)415 Visitas
ARQUITECTONICOS :
Criterios formales:
Integración de la arquitectura al terreno.
Fácil acceso a las instalaciones
Integración de la iluminación y ventilación en cada espacio
Utilización de formas orgánicas que integren el interior con el exterior
El dimensionamiento de cada elemento formal, será antropométrico y ergonómico
Se diseñaran las edificaciones de tal forma que la volumetría mantenga unidad
Los bloques de alojamiento y circulaciones deberán ser diseñados de forma lógica y ordena-da para evitar que se generen confusiones.
Se utilizarán formas sencillas, puras y modulares, con el objeto de crear espacios modulares que se puedan repetir, logrando un mayor ordenamiento y facilidad.
PROPUESTA DE DISEÑO
CRITERIOS DE DISEÑO:
Criterios Urbanos:
Proveer un solo acceso a las instalaciones con el fin de mantener un buen control de entrada y salida del Centro.
Accesos Peatonales bajo normas que sean inclusivos y permitan a las personas con capacida-des especiales desplazarse sin ningún problema
Diseño de la unión de dos plazas por medio de una pasarela que conecte ambos lados del Proyecto.
Criterios funcionales:
El Centro Recreativo Institucional y Convenciones debe albergar 1,500 trabajadores del CNR
La orientación Norte-Sur será considerada para la ventilación e iluminación aunque también debe incorporarse ventilación artificial.
El área de convenciones podrá albergar un mínimo de 100 personas
El área de alojamiento deberá estar integrado al área de alimentos y a la de recreación.
Acceso controlado y seguridad, proponiendo un sol acceso vehicular y peatonal.
Fluidez dinámica en la circulación de los usuarios
Accesibilidad para personas con capacidades reducidas
Definir el carácter en las diferentes áreas y espacios en relación al entorno
Disponer espacios de transición, plazas vestibulares
Instalaciones de sanitarios adecuados a todo tipo de usuarios
Proveer una zona destinada al estacionamiento vehicular que se ubicará sobre la calle princi-pal, por lo que se deberá dejar suficiente espacio a fin de que las circulaciones sean fluidas.
Criterios tecnológicos
Utilización de materiales resistentes a la salinidad y utilización de materiales del sitio.
En espacios que requieren aislamiento acústico se emplearan materiales adecuados que per-mitan lograr esa cualidad.
Materiales que permitan la flexibilidad de los espacios.
El acondicionamiento de aire será imprescindible en algunos espacios donde es necesario contar con temperaturas específicas para mejorar el desarrollo de ciertas labores.
Criterios Ambientales:
Se ubicará en cada pasaje peatonal arriates laterales, los cuales deberán ir arborizados a fin de generar mejores ambientes.
Evitar la contaminación del estero con desechos producidos por el proyecto, ocupando así Lagunas de oxidación.
Preservar las zonas de mangles ya que la tala de estos árboles se encuentra restringida y res-petar áreas de protección.
Uso de muros de contención y barreras naturales de vegetación existente (mangle) que pre-vengan desbordamientos.
Se utilizará cortina de árboles para reducir ruidos y como barrera para separar el complejo r creativo del Centro de Convenciones.
Criterios Normativos:
Respeto a las Normativas estipuladas en el Diario Oficial de la OPLAGEST como lo es el respe-to de la topografía existente.
Utilización de planta de tratamiento como lo es la laguna de oxidación y respetar su área de protección de 25 metros, rodeada de barreras
...