¿Cuál es la finalidad de la Calidad Educativa?
Liz Leytón F.Documentos de Investigación5 de Enero de 2022
508 Palabras (3 Páginas)242 Visitas
FORO 1
Luego de haber interactuado la lección sobre “Calidad educativa – Definiciones conceptos y principios", se plantea las siguientes preguntas para responderlas, y enriquecer los temas trabajados en su participación:
¿Cuál es la finalidad de la Calidad Educativa?
Hablar de calidad educativa está referido a la capacidad que tiene una institución pública o privada de cumplir con las condiciones necesarias para brindar un servicio de excelencia, estas condiciones deben ser en todos los aspectos por ejemplo en cuanto a la infraestructura, recursos, personal, etc. De esa manera el directivo logrará realizar una buena gestión para el logro del perfil que desea lograr en el estudiante y brindará un servicio de calidad educativa que todo ciudadano busca encontrar.
¿Cuál es el impacto de la Calidad Educativa en los Sistemas de Evaluación?
El impacto que se genera es totalmente favorable porque va a contribuir en logro de los estándares de calidad que debe brindar toda institución. Ya que, al ser supervisada y monitoreada la gestión va a permitir identificar las fortalezas y debilidades asimismo nos ayuda a medir los aprendizajes desarrollados y de ser necesario realizar una restructuración del servicio educativo brindado. Ello se reflejará en la calidad de enseñanza que brinde el docente, así como en los resultados(aprendizajes) que obtenga el estudiante para el logro de las metas de calidad exigidas.
Luego de haber respondido a las preguntas, formula un aporte del diálogo de uno de tus compañeros. ¡ Muchas Gracias!
FORO 2:
Luego de haber interactuado la lección sobre “Modelos de gestión de la calidad. - Modelo de Deming de Calidad”, se plantea las siguientes preguntas para responderlas, y enriquecer los temas trabajados en su participación:
¿Qué objetivos cumple un modelo de Gestión de Calidad?
Un modelo de Gestión de Calidad cumple los siguientes objetivos:
- Contribuye al desarrollo de una institución u organización para el logro de la calidad deseada, es decir brinda las herramientas y/o orientaciones necesarias para que el servicio sea de excelencia.
- Lograr un clima institucional favorable con buena práctica de valores, es decir este modelo permite que todos los que forman parte de esta institución deben tener un trato cordial y respetuoso entre compañeros y con el cliente.
- Ayuda a reconocer las fortalezas y dificultades que puedan existir dentro de la organización con la finalidad de ir mejorando de manera continua el servicio brindado.
- Mejora el trabajo en equipo, otorgando confianza al trabajador.
¿Cuáles son los beneficios de los Círculos de Calidad en una Organización?
Los círculos de calidad, están conformados por un grupo de trabajadores de la misma organización, quienes además de cumplir con sus funciones se van a involucrar de manera voluntaria en la organización de las diferentes áreas, aspectos, procesos, etc. Su función es de contribuir en la mejora de la calidad de gestión, disminuyendo errores en el trabajo y tratando de solucionar los problemas que se puedan presentar, además ayudan a promover un buen clima institucional, realizando una reingeniería de todo el proceso de ser necesario para obtener buenos resultados.
Luego de haber respondido a las preguntas, formula un aporte del diálogo de uno de tus compañeros. ¡Muchas Gracias!
...