Cuadernillo De Actividades De Matematicas
terceriana29 de Mayo de 2014
5.591 Palabras (23 Páginas)765 Visitas
REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
1.-Ubica en la recta numérica a los números: o, 2,-4, -5, 4. Señalándolos con una flecha.
2.- Ubica en la recta numérica a los números: - 2/5, +3/4, -31/2, 8/3,
__________________________________________________________________
Completa las siguientes tablas:
Numero Inverso aditivo ( simétrico)
Numero Valor absoluto
-9
+6
-8.3
+7.8
2
1.5
2.3
6-8
3.- Resuelve las siguientes potencias. Guíate con los ejemplos:
EXPRESION NOTACION DESARROLLADA OPERACIONES RESULTADO
4 4X4X4X4X4 4X4=16
16X4=64
64X4=256
256X4=1024 4= 1024
2.2 2.2x2.2x2.2x2.2x
2/3 2/3x2/3x2/3
9
3.4
4/5
7
6.6
12
9.3
5/8
4.- CALCULA EL PERIMETRO Y AREA DE LAS SIGUIENTES FIGURA, MIDIENDO CON TU REGLA LOS LADOS Y LAS ALTURAS.
FIGURA PERIMETRO AREA
5.- RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS:
a) Si una sandía peso 6½ kg. Y un melón 1¾ ¿Qué diferencia de peso tienen en común
b) Si una papaya pesa 2¾kg y un melón 1½ y una jícama ¾ kg. Las tres frutas juntas pesan.
c) Si se tiene una tabla de 2.0 m de largo y de grosor 0.3 m, el grueso de toda la tabla es:
d) La altura de cada uno de los diecinueve pisos de una torre es de 3.25m ¿cuál es la altura total del edificio?
e) Un deportista bebe 2½ litros de agua el sábado y 1¾ el domingo. ¿cuánta agua tomo en total en esos dos días?
f) Si en un examen con 20 aciertos se obtiene un 5 de calificación, ¿cuánto vale cada acierto?
6.- RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS CON DIVISIONES CON DECIMALES.
0.76÷8 85÷1.35 87.15÷4.5
2.55÷15 78÷3.3 264.54÷8.2
7.- RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS DE DIVISION CON NUMEROS DECIMALES.
a).- si una docena de lápices cuesta $50.75, ¿cuánto cuesta cada lápiz?
b).- ¿cuantos vasos de 0.250ml. Se pueden servir de un refresco de 3 litros?
c).- ¿cuantos sobres de azúcar de 0.035kg se pueden hacer con 2.75?
d).- si una caja con 12 paquetes de 100 hojas cada paquete cuesta $875.58, ¿cuánto cuesta cada hoja?
e).- para hacer ocho cajas se utilizaron 26.8 cm de cartulina. ¿Cuánta cartulina se utilizó en cada caja?
8.- ENCUENTRA EL VALOR DE LA INCÓGNITA EN LAS SIGUIENTES ECUACIONES Y COMPRUEBA TÚ RESULTADO.
a). 2x= 6 b). 2x-3= 6+x c). 2(2x-3)= 6+x
d). 4(x-10)= -6(2-x) -6x
9.- RESUELVE LAS SIGUIENTES SUMAS DE NÚMEROS CON SIGNO.
23+58= 43+ (-54)= (-35)+ (-19)=
-46+45= 63+ (-35)= -38+29=
19+67= (-46)+ (-68)= 54+ (-78)=
(-87)+ (-135)= -84+95= 235+96=
10.- RESUELVE LAS SIGUIENTES RESTAS DE NUMEROS CON SIGNO:
26-(-55)= -45-(-26)= -18-(-42)= -39-22=
48-29= 54- (-36)= 67-79= -58-(-92)=
-53-49= 86-68= 54-(-78)= -72-69=
11.- Tenemos que a y b toman valores diferentes en cada renglón. Calcula para cada columna el resultado de las operaciones.
Valor para a Valor para b a+b a-b b+a b-a
1 2
-1 0
2 -1.5
1.5 -3
½ -½
12.- las siguientes columnas indican operaciones donde la variable n toma diferentes valores. Completa los espacios en los que hace falta el resultado correcto.
N n+1 n+(-3) n-1
0
-2 -4
-4
5 4
-1/4
13.- en la siguiente tabla, se indican operaciones para los diferentes valores asignados a las letras a y b. encuentra los valores y completa la tabla.
a+b |a| |b| Opuesto de a Opuesto de b | a+b | Opuesto de a+b | b |+el opuesto de a
a= -1
b= 4 3 1 3 5
a=0
b=2 2 2 -2
a=-2
b=2 2 0
a= -3.3
b= 0 0 3.3
Cuadernillo de trabajo # 2
1.- utiliza el sistema de numeración decimal para representar los siguientes datos.
DATO SE ESCRIBE SE LEE
el número de tu casa
El número de integrantes de tu familia
Tu año de nacimiento
El año en que terminaste la primaria
2.- ESCRIBE CON NUMEROS LAS SIGUIENTES CANTIDADES:
• Ocho millones trescientos cuatro mil seis _________________________
• Setenta y dos millones cuatrocientos veinte mil ochenta y siete _________________________
• Cinco billones setecientos veinte mil seiscientos treinta millones___________________________
• Ochocientos cincuenta y cuatro mil setecientos ochenta y cuatro______________________________
3.- ESCRIBE COMO SE LEEN LOS SIGUIENTES NÚMEROS:
32425648_____________________________________________________________________
159864________________________________________________________________________
483187________________________________________________________________________
42286354_____________________________________________________________________
2874327_______________________________________________________________________
4.- DIVIDE LOS SIGUIENTES NUMEROS EN GRUPOS DE TRES EN TRES A PARTIR DE LA DERECHA Y DESPUES ESCRIBE COMO SE LEEN.
NUMERO SEPARADO SE LEE
743286413279
921463584
8345610431
5.- COMPLETA LAS SIGUIENTES SUCESIONES NUMERICAS.
a) 7,______,21,_____28,____42,____,_____, 63,____,77,____,____.
b) 2, 6, 10, 14, 18, ___, ____, ____, ____, ____.
c) 11, 24, 37, 50, 63, ____, _____, _____, _____, _____.
d) 99, 93, 87, 81,75, ____, _____, _____, _____, _____.
e) 75, 65, 59,51, 43, ____, _____, _____, _____, _____
f)
6.- ESCRIBE EN LOS ESPACIOS LA CANTIDAD DE PUNTOS QUE SE MUESTRAN EN CADA FIGURA. DESPUES ANOTA LA REGLA PARA OBTENER CUALQUIER ELEMENTO DE LA SUCESION.
1.- COMPLETEN LA SIGUIENTE SUCESIÓN DE FIGURAS.
Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 Figura 5
Figura 6 Figura 7 Figura 8 Figura 9
Número de la figura Número de puntos en la figura Número de la figura Número de puntos en la figura
1 4 8
2 9
3 10
4 11
5 12
6 13
7 14
¿Cómo calcularon el número de puntos de la figura 14?
¿Cómo calcularían el número de serie de cualquier punto?
•
1. COMPLETEN LA SIGUIENTE SUCESIÓN DE FIGURAS:
•
Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4 Figura 5
Figura 6 Figura 7 Figura 8 Figura 9
1.
a) ¿Cuáles de las siguientes reglas sirven para encontrar el número de puntos de cualquiera de las figuras de la sucesión? Subráyenlas.
El número de puntos de la figura anterior más dos puntos.
Los números impares.
Multiplicar por dos el número de la figura y sumar uno.
1.
b) Usando la regla que escogieron completen la siguiente tabla para calcular el número de puntos de algunas de las figuras de la sucesión.
Número de la figura Número de puntos
1
2
3
4
5
8
10
15
20
25
30
1) Las cifras
...