Cuales son las Reflexiones sobre el significado de lo que he aprendido hasta ahora
Arturo PerezReseña18 de Febrero de 2018
481 Palabras (2 Páginas)138 Visitas
Reflexiones sobre el significado de lo que he aprendido hasta ahora
Desde hace ya algunos años, la educación a distancia a existido como una buena alternativa enfocada, principalmente, para adultos quienes necesitan obtener su título, sin embargo, no cuentan con el tiempo para acudir a una institución educativa.
"Entre las diversas historias de la educación a distancia contamos con la que se hace a través de las instituciones, que en el caso de México se formalizan a nivel nacional con el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (IFCM) en 1944 (Moreno Castañeda, 1995), el cual se instauró para ofrecer a los docentes que ejercían sin título la oportunidad de obtenerlo, y combinaba los apoyos a distancia como el radio y el correo con materiales impresos, consultoría individual y clases presenciales." (La Educación a Distancia en México: Una nueva realidad universitaria, Zubieta y Rama, 2015).
Considero que, a pesar de ser un reto, la educación en línea es una manera muy buena para mejorar la calidad de autoaprendizaje, además de utilizar la tecnología para comunicarnos con nuestros compañeros y facilitador, lo cual considero muy importante para el correcto desarrollo durante el curso
Personalmente, tomando los 4 puntos de los cuestionarios, considero que cuento con una buena posición en cada uno, teniendo conocimientos de software, compromiso con mis objetivos, considero que tengo un aprendizaje rápido y cuento con apoyo tanto de padres como amigos.
Lo que resta para completar este reto, simplemente es sacrificar un poco para lograr algo grande.
Referencias:
Zubieta, J & Rama, C. (2015) La Educación a Distancia en México: Una nueva realidad universitaria. Universidad Nacional Autónoma de México. México, Presentación, pp 18.
Plan de acción
¿Qué hare? | ¿Cuándo? | ¿Dónde? | ¿Con qué? |
Compromiso y motivación personal | |||
1.- Dedicar las debidas horas requeridas tanto para el estudio como para la realización de las tareas que se deben entregar. | Diario. | En mi área de estudio. | No se aplica. |
2.- Evitar el ocio y utilizar ese tiempo para el estudio y el trabajo, aprovechando al máximo el día. | Entre semana | No se aplica | No se aplica. |
3.- Dar el debido valor a cada materia sin importar si son sobre la carrera o no | Durante todo el semestre | No se aplica. | No se aplica |
Tecnología | |||
4.- Sincronizar mis cuentas de Google para estar al pendiente de mi correo institucional | Durante todo el semestre | Tanto en mi computadora como en mi celular | Internet, Google Chrome, Google Accounts |
Destrezas y preferencias de comunicación | |||
5.- Acudir a compañeros y facilitadores cuando tenga una duda. | Siempre | Mediante correo electrónico o la plataforma de cursos del ICC | Computadora, Gmail, Internet |
Sistemas de apoyo personal | |||
6.- Dejar las distracciones a un lado para enfocarme a el estudio. | Entre semana | No se aplica | No se aplica |
...