Cuando Utilizar Las Graficas
dcanale27 de Mayo de 2013
493 Palabras (2 Páginas)400 Visitas
CUANDO UTILIZAR LAS GRÁFICAS
Las gráficas se emplean por varias razones:
- Mejorar la efectividad de reportes de quien envía hacia quien los recibe
- Para manejar volumen de información
- Para ajustarse a preferencias personales
ÍCONOS
Son representaciones gráficas de las entidades descritas por los datos, se emplean comúnmente en las interfaces de computadora para representar documentos, cestos, etc.
Los íconos comunican información de forma rápida cuando son seleccionados de forma apropiada, eliminan la necesidad de que los usuarios aprendan abreviaturas, instrucciones o nomenclaturas especial.
Los siguientes son lineamientos para cuándo y cómo utilizar los íconos en el diseño de interfaces:
- Seleccionar los íconos que serán reproducidos y comprendidos en forma inmediata por los usuarios.
- Si no existe ningún ícono familiar para determinada situación, emplear etiquetas que eviten la necesidad de que los usuarios aprendan y recuerden símbolos o imágenes poco familiares.
- Utiice el mismo ícono para representar los mismos conceptos a través de varios medios de salida.
- Evite el empleo de etiquetas en los íconos.
- Utilice una distribución que mantenga el espacio y evite la aglomeración entre íconos.
-Mantenga el mismo tamaño entre los diferentes tipos de símbolos.
El diseño de la entrada es el enlace del sistema de información con el mundo y sus usuarios.
Objetivos del diseño de la entrada:
El diseño de la entrada consiste en el desarrollo de especificaciones y procedimientos para la preparación de datos, la realización de pasos necesarios para poner los datos de una transacción en una forma utilizable para su procesamiento.
Los objetivos de entrada de datos se concentran en:
1. Control de la cantidad de entrada.
2. Evitar los retrasos
3. Evitar los errores en los datos
4. Evitar los pasos adicionales
5. Mantener la sencillez del proceso
Captura de datos
El analista comenzará por capturar los datos que en realidad deben de formar parte de la entrada. Existen dos tipos de datos que deben proporcionarse como entradas cuando se procesan transacciones:
a) Datos variables. Son aquellos datos que cambian en cada transacción o toma de desiciones.
b) Datos de identificación. Es el dato que identifica en forma única el elemento a ser procesado.
No deben considerarse come entrada:
- Datos constantes
- Detalles que el sistema pueda recuperar
- Detalles que el sistema pueda calcular
Documento fuente es la forma en la que inicialmente se capturan los datos.
Para decidir cómo deben ser diseñados se debe tomar en cuenta:
1. La forma en que se encuentran los datos.
2. Método para ingreso de los datos.
3. La cantidad de entrada.
4. Errores en los datos.
5. Tiempo necesario para ingresarlo.
Antes de diseñar el documento fuente, se debe decidir qué datos deberán ser
capturados.
FORMAS
La forma organiza el documento al colocar la información importante donde llame más la atención y establece la secuencia aprooiada de datos, considerando los siguientes puntos:
a) llenar el documento de izquierda a derecha.
b) Seguir una secuencia apropiada para el ingreso de los datos.
c) La información debe llevar una secuencia lógica.
La forma en las siguientes partes encabezados en la parte superior, los totales en la parte inferior y la información utilizada con mayor frecuencia en la parte superior y del lado izquierdo.
...