Cuestionario 1 GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO
rossellyama19 de Junio de 2014
752 Palabras (4 Páginas)315 Visitas
Cuestionario 1
GEOMETRÍA PLANA Y DEL ESPACIO.
1. ¿Qué es la geometría?
es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, poli topos (que incluyen paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc.).
2. División de la geometría
• Geometría euclidiana
• Geometría plana
• Geometría del espacio
• Geometría no euclidiana
• Geometría algebraica
• Geometría analítica
• Geometría clásica
• Geometría de dimensiones bajas
• Geometría descriptiva
• Geometría diferencial
• Geometría de curvas y superficies
• Geometría de Riemann
• Geometría diferencial de curvas
• Geometría diferencial de hipersuperficies
• Geometría diferencial de superficies
• Geometría diferencial de variedades
• Geometría diferencial discreta
• Geometría proyectiva
3. Formas geométricas.
• Líneas.
Es una sucesión continua de puntos trazados, como por ejemplo un trazo o un guion.
• Planos.
Es un objeto ideal que solo posee dos dimensiones, y contiene infinitos puntos y rectas.
• Volúmenes.
Es una magnitud derivada de la longitud, ya que se halla multiplicando la longitud, el ancho y la altura.
• Poliedros.
Es, en el sentido dado por la geometría clásica al término, un cuerpo geométrico cuyas caras son planas y encierran un volumen finito.
• Prismas.
Es un poliedro con una base poligonal de n lados, una copia de traslación (, y otras n caras que une los lados correspondientes de las dos bases.
4. Buscar 5 fotos de arquitectura.
5. Definición de elementos geométricos:
• Vértice.
Es el punto donde se encuentran dos o más semirrectas que conforman un ángulo.
• Bisectriz.
Es la semirrecta que pasa por el vértice del ángulo y lo divide en dos partes iguales.
• Arista.
Son las líneas o segmentos que unen los vértices consecutivos de los polígonos.
• Líneas paralelas.
Dos líneas son paralelas cuando se mantienen siempre a la misma distancia, y nunca se encuentran.
• Perpendiculares.
Simplemente significa en ángulos rectos (90°) con.
• Tangente.
Se aplica a la línea o superficie que se toca en un único punto con otra línea o superficie sin llegarla a cortar.
• Mediana.
De un triángulo son, cada una de los tres segmentos que unen cada vértice con el punto medio de su lado opuesto.
• Baricentro.
Es un punto tal, que cualquier recta que pasa por él, divide a dicha superficie en dos partes de igual momento respecto a dicha recta.
• Radio.
Es justo la mitad del diámetro.
• Diámetro.
Es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia, una superficie esférica o una curva cerrada.
GEOMETRIA PROYECTUAL.
1. ¿Qué es una proyección?
Es una técnica de dibujo empleada para representar un objeto en una superficie. La figura se obtiene utilizando líneas auxiliares
...