ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Derecho Mercantil

danirc12 de Junio de 2012

491 Palabras (2 Páginas)832 Visitas

Página 1 de 2

1. La ley que regula la Letra de Cambio, el Pagaré y el Cheque se llama __codigo de comercio________

2. ¿Qué eran los consulados. ----- anteriormente eran los tribunales

3. ¿Por qué se dice que en un principio el Derecho Procesal Mercantil era un derecho clasista o subjetivo?

4. Estaban consideradas como los Juicios de Dios ___ordalias

5. ¿De qué manera surgen las Ordenanzas?

6. ¿Qué importancias tuvieron para México las Ordenanzas de Bilbao?

7. De qué manera se le llamó al primer Código en materia mercantil que se promulgó, en el año de 1854, en México. __codigo de lares________

8. Señale la fecha en que entró en vigor el Código de Comercio que nos rige actualmente 1ro de enero de 1890__________

9. ¿En qué casos está obligado a probar el que niega? en caso de que resulte verdad el que afirma

10. Menciona los requisitos con los que debe de cumplir una prueba para que sea admitida

-se debe entregar dentro del termino legal

- no debe ser contraria al derecho o a la mora

-explicar claramente el hecho o los hechos que se traten de demostrar

- las razones por las que el oferente considera demostraran sus afirmaciones

-deben ser sobre hechos controvertidos

-no deben ser sobre hechos imposibles o notoriamente inverosímiles

11. A la confesión que se hace ante Juez competente se le llama ______judicial__________

12. A la confesión que se hace ante Juez Incompetente se le llama ________extrajudicial____________

13. Menciona todos los momentos en que puede ofrecerse la prueba confesional

14. Recurso que procede en contra de la calificación de las posiciones ---

15. De acuerdo con el Código de Comercio cuales se consideran instrumentos públicos ---todos los que están reputados como tales en las leyes comunes y la polizass contratos con intervención de corredor

16. ¿De qué manera se definen los documentos privados?----- aquellos que son expedidos por los particulares

17. ¿Qué tipos de conocimientos se requieren para que sea admitida la prueba pericial?

18. Menciona el supuesto en el que el Juez designa perito en rebeldía de ambas partes------en caso de que ninguna de las partes presente su perito

19. ¿En qué consiste la prueba de reconocimiento o Inspección Judicial?

20. De qué manera se debe ofrecer la prueba testimonial cuando el oferente se encuentra imposibilitado para presentar a sus testigos

21. ¿En qué consiste la indivisibilidad de la prueba testimonial?

22. ¿Cuándo hay presunción legal?

23. En contra de que procede el recurso de aclaración de sentencia

24. El término para interponer el recurso de aclaración de sentencia es de _________ días.

25. Cuáles son las resoluciones judiciales contra las que procede el recurso de revocación

26. Interpuesto el recurso de apelación el Tribunal de Alzada puede _____________________, _______________________ o _________________ la resolución apelada.

27. Explica de forma detallada en que consista la apelación de tramitación inmediata

28. A la apelación en ambos efectos también se le llama ____________________________________, y a la apelación en un solo efecto también se le llama _____________________________________.

29. A la apelación en ambos efectos también se le llama ____________________________________, y a la apelación en un solo efecto también se le llama _____________________________________.

30. Las tercerías pueden ser excluyentes___

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com