Resumen Derecho mercantil
Documentos 1 - 23 de 23
-
RESUMEN DERECHO MERCANTIL
vazcristianDerecho Mercantil Autor: Amado Athié Gutiérrez Editorial: Mc Graw Hill Capítulo 1 Introducción al derecho mercantil. 1. Las fuentes del derecho mercantil. 2. Los elementos de la relación jurídica comercial. 3. El comerciante. 4. Obligaciones de los comerciantes. 5. Los auxiliares del comercio y del comerciante. 6. La empresa. 7.
-
Resumen derecho mercantil
Francisco CepedaContenido Introducción. 7 l. Concepto de derecho mercantil y su relación con el derecho civil. 8 1. Concepto del derecho mercantil. 8 2. El derecho mercantil en relación al derecho civil. 8 ll. Fuentes, aplicación supletoria del derecho civil y procedimiento civiles al derecho mercantil. 9 1. Las fuentes del
-
Resumen derecho mercantil
NicourvINDICE CONTRATOS 3 DE COMISION 3 FRANQUICIA 4 COMPRAVENTA 5 DE ADHESIÓN 7 TITULO VALOR 8 LETRA DE CAMBIO 9 PAGARE. 11 CHEQUE 11 SOCIEDADES 13 SOCIEDAD COLECTIVA 13 S. COMANDATARIA SIMPLE. 14 SOCIEDADES DE CAPITAL 14 ESTATUTOS SOCIALES. 15 APORTACIONES SOCIALES. 17 LAS PARTICIPACIONES Y ACCIONES. 19 DERECHOS DEL
-
Resumen derecho mercantil
arianetmalzieuBRIGITTE ARIANET VERGARA MADRIGAL SECION 47 4 AÑO RESUMEN DE LA UNIDAD UNO DE LA ANTOLOGIA Podemos definir al Derecho Mercantil como el conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio y a los comerciantes en el ejercicio de sus actividades. Así mismo señala que jurídicamente la moneda
-
Resumen Derecho Mercantil
19932122UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS Alumno: Erick Armando Orellana Bustillo Cuenta: 201320010358 Catedratico: Abo. Arturo Ivan Fernando Asignatura: Derecho Mercantil Modalidad: OnLine San pedro sula, cortes 15/03/2017 Introduccion Este es un resumen sobre los Artículos 311 al 354 los cuales comprenden la Disolución y liquidación de las Sociedades, Trataremos de explicar
-
Resumen DERECHO MERCANTIL
MariaRamiINTRODUCCION Tenemos varias definiciones de Derecho Mercantil, y podríamos decir que es es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio. (2) Es la rama del Derecho Privado que regula las operaciones jurídicas entre comerciantes y no comerciantes. (3) Es el ordenamiento privado propio de
-
RESUMEN DERECHO MERCANTIL.
diaaanaaa23GENERALIDADES DERECHO MERCANTIL.-como conjunto de normas jurídicas que se encarga del estudio de los actos de comercio legalmente calificados como tales y de los comerciantes en el ejercicio de su actividad habitual. Fuentes del Derecho Mercantil.- La fuente por excelencia del derecho comercial es la legislación mercantil. Una ley tiene
-
Derecho mercantil. Resumen
fernandajeje12Derecho mercantil. 51. la interpretación que propugno no había suscitado duda alguna hasta el año de 1932, en que entró en vigor el nuevo código civil para el Distrito Federal, a que antes se hizo ilusión, el artículo 1° del cual, por declararlo aplicable “en el distrito y territorio federales
-
Resumen De Derecho Mercantil
95090349213DERECHO MERCANTIL TEMA I: INTRODUCCIÓN Y ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN MERCANTIL. Derecho mercantil: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones socio- económicas que se establecen en la actividad mercantil (lícita) por aquellas personas naturales o jurídicas con aptitud legal para realizarla con el fin de obtener un beneficio económico.
-
RESUMEN DE DERECHO MERCANTIL
mariavic22Resumen de Derecho Mercantil. (651) Modulo I. Unidad 1. Objetivos 1 y 2. 1. Derecho. Conjunto de normas de carácter general que regulan la conducta del hombre en la sociedad, destinadas a lograr un orden en la convivencia y cuyo cumplimiento es respaldado por el aparato coercitivo del estado. 2.
-
Derecho mercantil Resumen 3 foros
gabomontes92Tarea de Derecho Mercantil. Resumen de los 3 primeros foros. Catedrático: Ruben Carbajal Velasquez. Campus: San Pedro Sula Fecha de entrega: 9/10/2015. Indicé Contenido # de página. Introducción………………………………………………………………………………..……. 3 Fuentes y orígenes del derecho mercantil…………………………………………………………..……... 4 Disposiciones Generales del Código de Comercio y Comerciante Individual……………….. 5 Sociedad de Responsabilidad Limitada…………………………………………………………………………
-
Resumen historia derecho mercantil
Maxi LopezResumen Historia del Derecho mercantil Maximiliano López Sayago Ciencias marítimas 602 El derecho mercantil tiene como objeto regular las relaciones comerciales, y esta entendido como el intercambio de bienes o servicios el cual dio origen en el trueque, cuando las sociedades se organizaron para poder satisfacer sus necesidades básicas, fue
-
RESUMEN REFLEXIVO. Derecho mercantil
isaandyJOSE EDUARDO RIOS MARTÍNEZ DERECHO CORPORATIVO RESUMEN REFLEXIVO El surgimiento del derecho mercantil no tiene una estrecha relación el surgimiento o nacimiento del comercio como tal; ya que en la edad antigua el comercio era regulado por las normas que se llevaban a cabo para los contratos. Si no que
-
Resumen historia del derecho mercantil
Columbus BonillaHistoria del Derecho Mercantil Edad Antigua Orígenes: todo comenzó en el comercio Terrestre y Marítimo, lo que fue el acuerdo 25-3, fue uno en donde se dieron las primeras reglas de conducta, que se dio desde la antigüedad y persisten en las instituciones actuales, considerándose antecedentes del Derecho Comercial. Conducta
-
DERECHO MERCANTIL - resumen puntos I-IV
Saray MuñozLECCIÓN 1 1. CONCEPTO Y CONTENIDO SISTEMÁTICO Examen: El derecho mercantil se considera mayoritariamente que es el derecho de la empresa, del empresario y de su actividad. Emanan de las Cortes Generales o también pueden emanar de los decretos legislativos. Hay una corriente de autores que dicen que el derecho
-
Resumenes 1er Parcial Derecho Mercantil
Raul Macias GarzaÍNDICE Introducción 5 I. Concepto de derecho mercantil y su relación con el derecho civil. 5 1. Concepto del derecho mercantil. 5 2. El derecho mercantil en relación al derecho civil. 6 II. Fuentes, aplicación supletoria del derecho civil y procedimiento civiles al derecho mercantil. 6 1. Las fuentes del
-
TEMA 2 Y 3.-RESUMEN DERECHO MERCANTIL 2
BACKWARENTEMA 2 Y 3.- * EL DERECHO MERCANTIL. Es un área del derecho que regula al empresario. Es un derecho de carácter estatal. Art. 149 1 6º CE. Es un derecho privado de los actos de comercio. Art 2 Código de comercio. (Acto de comercio: es la organización profesional y
-
Resumen para estudiar derecho mercantil
alondratrejo96PRIMER PARCIAL CONTESTA 1. SANCION DIRECTA (NO MENOR) QUE LA AUTORIDAD IMPONE AL COMERCIANTE POR NO LLEVAR ADECUADAMENTE EN CASTELLANO (AUNQUE SEA EXTRANJERO) LOS REGISTROS DE SU ACTIVIDAD COMO TAL. 2. SEÑALA COMO SE LLAMA LA INSTITUCION EN QUE SE REGISTRAN LAS CONSTITUCIONES DE SOCIEDADES. 3. SEÑALA LAS CUATRO OBLIGACIONES
-
Resúmen Derecho Mercantil y de la Competencia.
AlMuyRoYDERECHO MERCANTIL Y DE LA COMPETENCIA. BLOQUE I:EMPRESARIO Y EMPRESA TEMA I: ESTATUTO JURÍDICO DEL EMPRESARIO. RESPONSABILIDAD. INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL. COLABORADORES DEL EMPRESARIO. NEGOCIOS SOBRE LA EMPRESA. (Cap.II y III del libro): Esta primera parte corresponde al capítulo II del libro: El empresario y el consumidor: 1. Concepto
-
Resumen-de-Derecho-Legislacion-Laboral-y-Mercantil
mike_ismalejCICLO: XI CURSO: LEGISLACION LABORAL Y MERCANTIL FECHA: 28 de febrero de 2015. Jornada de trabajo y descansos Jornada de trabajo Es el periodo de tiempo en el cual un trabajador desarrolla su actividad de trabajo, quedando sujeto a un horario. Arto. 102 literal g CPRG. Según Luis Fernández Molina:
-
Derecho mercantil. Resumen del articulo No.504 al 540
karlarreyesIntroducción La letra de cambio la podemos definir también como un titulo de cambio a la orden que contiene un orden incondicional, por escrito, de una persona a otra, firmada por aquella, requiriendo que esta sea pagada en un determinado tiempo y en un determinado lugar la suma fija la
-
Resumen Derecho Mercantil II USAC NOVENO SEMESTRE PRIMER PARCIAL
Totto CastellanosDERECHO MERCANTIL II LIC. BYRON ARTURO PELEN Leyes Código de Comercio Código Civil 21/01/2020 EN EL LIBRO TERCERO DEL CÓDIGO DE COMERCIO ESTÁ EL CONTENIDO DEL CURSO. TITULOS DE CREDITO Antecedentes por que le dan el título de crédito, dinámicas cambiantes, desplazarse a distintos lugares, existen grupos que empiezan a
-
Resumen sobre la Cuarta clase referente a la asignatura de derecho mercantil y societario impartida por la Abg. Gabriela Carrasco
Diegobe12UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA Andrea Jara. Abg. Gabriela Carrasco Tema: Resumen sobre la Cuarta clase referente a la asignatura de derecho mercantil y societario impartida por la Abg. Gabriela Carrasco Introducción: En el siguiente ensayo daré el resumen de la cuarta clase