ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario legislación - Panama

vatencio2Tarea7 de Octubre de 2015

763 Palabras (4 Páginas)308 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿cuáles son las características de las obligaciones mercantiles

a. en las obligaciones mercantiles cuando existen varias personas que están sujetas a una obligación se presume que existe la solidaridad en cuanto a su responsabilidad (solidaridad de los coobligados)

b. el deudor incurre en mora con el simple vencimiento del plazo, no se exige que el acreedor le pida que cumpla con la obligación

c. en las obligaciones mercantiles se pueden cobrar intereses e intereses compuesto.

d. Las obligaciones mercantiles se persigue el lucro, son onerosas.

e. Se rigen por la ley comercial, código de comercio.

f. El plazo de prescripción es mas corto que el de las obligaciones civiles.

El plazo de prescripción máximo de cinco años. Fenómeno por medio del cual una persona adquiere derechos o pierde la oportunidad de ejercer acciones de mandas por el transcurso del tiempo.

2. Cuales son los métodos de prueba de las obligaciones mercantiles?

a. Documentos públicos o privado: para poder que los privados tengan valor legal tienen que haber sido reconocidos por sus otorgantes y público tiene que ser auténtico.

b. Testigos – testimonios

c. Minuta de corredores

d. Declaración de las partes

e. Contabilidad comercial

f. Libros de comercio

g. Informes

h. Prueba perital (peritajes)

i. Las facturas aceptadas (correctamente firmadas)

3. Cuales son las fuentes de la legislación mercantil

1. La constitución política de la Republica de Panamá

a. Se regula el comercio al por menor

b. Se garantiza la propiedad

c. Se protege el derecho de autor

d. Profesionales no están sujetas a ni un tipo de ...

e. Se establece la posibilidad de contribuir compañías o sociedades

f. Canal de panamá

g. Monopolios

h. Limita a los extranjero de ser propietarios de bienes que están situados

en la frontera. CR

i. Convenios y tratados internacionales. La convención sobre derecho del

mar 1982 montegoei – Jamaica. Convención de viena sobre compra venta internacionales de mercadería. Convención de tagua, leasing y factoring internacional

2. Ley comercial, ley de sociedades anónimas. Ley leasing, ley de documentos negociables.

3. Decreto ley que regula todo el sistema bancario. Decreto ley que regula el arbitraje comercial. Decreto ley que regula bienes y raíces.

4. Contrato comerciales

5. Jurisprudencia comercial y mercantil: es le conjunto de fallos emitidos por los

tribunales de justicia sobre conflictos y ...

6. Usos de comercio

a. Interpretativos y normativos

b. LEX mercatoria, incoterms

c. Arbitraje comercial ¿??

d. Equidad

e. Costumbre mercantil

f. Regulación civil

4. Defina:

a. Comerciante: el que teniendo capacidad legal realiza por profesión y en nombre propio actos de comercio.

b. Acto de comercio: todos los actos que se refieren al trafico mercantil y cuales quiera otro de naturaleza análoga.

c. Compra venta mercantil: es aquel contrato mediante el cual uno de los contratantes (el vendedor) se obliga a entregar una cosa determinada y el otro contratante (comprador) se obliga a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo que lo represente con ánimo de lucro.

d. Mandato mercantil: el contrato mediante el cual se obliga a una persona (el mandatario) a prestar algún servicio o hacer alguna cosa, por cuenta o encargo de otra persona (mandante) con animo de lucro.

e. Lucro: beneficio, utilidad, ventaja que se obtiene sobre una cosa o servicio prestado.

f. Comercio al por menor: es la venta al detal.

g. Leasing: arrendamiento financiero de bienes e inmuebles. Es el contrato

mediante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com