ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Política.

adriscl21Tesis30 de Septiembre de 2013

406 Palabras (2 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 2

UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia)

martes, 21 de mayo de 2013

Quiz N°1 Cultura Política

1. El término paradigma proviene de la palabra griega paradeigma que significa "modelo" o "ejemplo". El significado contemporáneo del término se debe a Thomas Kuhn quien lo adoptó para referirse al conjunto de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo. Un paradigma sería:

Seleccione una respuesta.

a. Un régimen historico

b. Un modelo inmutable para las ciencias

c. Una manera particular de entender un fenómeno o situación

d. Una certeza que contiene elementos para modificarse.

2. Para el paradigma Marxista, se entiende la superestructura como la forma de organización jurídica y política de una sociedad, cuyos productos son el derecho, la filosofía, la religión y la moral. Para este paradigma la superestructura no cambia a lo largo de la historia. Se entendería como parte de la superesetructura:

Seleccione una respuesta.

a. La economía

b. Las industrias

c. La politica

d. El territorio

3. Existen variados enfoques de cultura política determinados por la organización social y por la cultura que tengan los grupos humanos. Pero en términos generales los enfoques y aproximaciones sobre cultura política, podrían agruparse en dos grandes tendencias. Estas se enfocan en:

Seleccione una respuesta.

a. A los movimientos sociales y a los partidos políticos

b. La historia y el presente de los pueblos

c. Entorno a individuos y a las manifestaciones colectivas

d. Los gobiernos y los regímenes políticos

4. Aristóteles considera el hombre como un animal político que se socializa, así, la política sería una actividad inherente a la naturaleza humana y a la ciencia de la organización y conducción del país. De tal manera, por política podemos comprender:

Seleccione una respuesta.

a. El ejercicio de poder, la ciencia de organizar, el arte de prever.

b. La posibilidad de ser elegido y elegir a través de elecciones.

c. La posibilidad de ser elegido y elegir a través de elecciones.

d. Es la fiesta de la Democracia

5. El republicanismo postula que cada persona es responsable de encontrar su propio camino hacia la felicidad, pero la sociedad, a través del Estado es responsable de que la probabilidad de conseguirlo sea la mayor posible y de que no se haga a costa de los de los demás. La responsabilidad del estado es:

Seleccione una respuesta.

a. Procurar que los ciudadanos sean felices

b. Combatir los estados que impidan la felicidad.

c. Distinguir quienes pueden ser felices

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com