Cuál es el medio ambiental mayormente afectado por la actividad humana
limoneslimonesTesis2 de Noviembre de 2013
610 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
Universidad cristiana de Honduras
Clase: Educación ambiental
Tema: cuál es el medio ambiental mayormente afectado por la actividad humana
Maestro: Ing. Byron Guillen
Alumna:
LA BIOSFERA: es la capa del planeta tierra en donde se desarrolla la vida, la biosfera es una de las cuatro capas que rodea la tierra y su atmosfera que cubre la superficie del planeta y en las que viven todos los seres vivos.
La biosfera una zona relativamente delgada que está formada por los océanos, lagos y ríos, la tierra firme y la parte inferior de la atmosfera que es capaz de mantener la vida en el planeta.
La biosfera es la más afectada por la actividad humana: se sabe que el hombre es más ingenioso que prudente pero no hay que caer en el error que debe exponer sus ideas amenazando con el dedo y negando con la cabeza, la civilización es el resultado de la evolución pero no habría podido existir si el hombre no hubiese encontrado tiempo para empezar y medios para actuar aprovechando eficazmente las riquezas que le rodeaban para algo más que subsistencia, si bien sabemos el comienzo de la civilización el hombre modifico el proceso natural del medio que le rodeaba penetrando con la azada y el arado asiendo un gran daño en las reservas orgánicas del sistema ecológico de la tierra.es la que más daño ha recibido por el hombre ya que con sus curiosidades de descubrir algo mas a puesto en peligro nuestra naturaleza ,nuestro ríos lagos y la gran parte de animales que son los que más salen perjudicados por la actividad humana.
En mi opinión vemos claro que se necesita aun una labor considerable para que el hombre llegue a tener una idea más clara de los complejos procesos que derivan de los daños producidos a la biosfera por la contaminación.se precisan demostraciones convincentes de que las tenciones ambientales contribuyen mucho al retraso, tanto cuantitativo como cualitativo, de los árboles y plantas naturales y cultivados. La toma de conciencia de este problema deberá contribuir a establecer una relación adecuada entre la industria y la agricultura por una parte, y las necesidades de la biosfera por la otra.
Una de las evidencias claras que tenemos que tener para cuidar nuestra biosfera es tener conciencia hacia nuestra riqueza natural veamos un poco sobre una riqueza que tenemos que gracias a Dios está en cuidado especial es
nuestra famosa biosfera del Rio plátano que es nuestra reseña histórica una riqueza valiosa esto nos hace tomar conciencia de que es necesario tomar
Medidas eficaces no destruir la riqueza invaluable que Dios nos dio para
disfrutarla nuestra reserva está situada en la parte noroeste de Honduras, la
Biosfera es la zona más grande de bosques encontrada en honduras estas zonas son bañadas por numerosos ríos los cuales fluyen del mar Caribe .seamos consientes tenemos que cuidar nuestra riqueza natural ya dejemos de pensar solo en nosotros tenemos claro que por nuestra actividad humana hemos destruido la biosfera que nada mas nos da beneficio a nuestra vida humana
Conclusiones
Llegando a la conclusión en nuestro país hay muchos lugares con una naturaleza incalculable uno de ellos es la reserva natural que antes mencione que es la biosfera del rio plátano segundo pulmón a nivel mundial.
Es necesario que tengamos un interés por el cuidado y la importancia de la biosfera ya que la destrucción de la biosfera tendría consecuencias fatales para nuestro país y el mundo.
La biosfera está expuesta al peligro de la actividad del hombre y nuestra poca conciencia en destruir y contaminar nuestro ambiente es la paga de la perdida de nuestra riqueza natural
...