ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Cuál es el verdadero propósito de los ingenieros industriales en esta nueva era?

carmabeEnsayo3 de Octubre de 2019

703 Palabras (3 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuál es el verdadero propósito de los ingenieros industriales en esta nueva era?

Las grandes empresas productoras de bienes o servicios que tienen como fin la obtención de utilidades han buscado la forma de inducir a la humanidad en un consumismo desmesurado a lo largo de la historia, pues claro, a mayor producción y número de ventas mayores serán las ganancias, este pensamiento egoísta de una minoría es la causante de los desfalcos ambientales (economía, sociedad y naturaleza) que tienen al mundo en una constante lucha por sobrevivir y avanzar. Desde un punto de vista personal ofrezco mi opinión sobre el consumismo y el ambiente.

A partir de la revolución industrial y el surgimiento de la línea de montaje las organizaciones consiguieron el poder de producir masivamente, al iniciar esta nueva etapa los productos terminados eran de buena calidad y creados para durar, pero a partir del análisis de los dueños de las empresas productoras se concluye que para obtener dinero de una forma más rápida y continua se debe acortar la vida útil de los artículos producidos y por consiguiente crear una dependencia de los nuevos productos. Utilizando cualquier tipo de artilugio estos empresarios se han convirtieron en facilitadores de la adquisición de productos nuevos y a “la moda”. Actualmente el ser humano no se basa solo en satisfacer las necesidades sino de querer más y más, sin darse cuenta que están siendo controlados por un sistema que maneja como, cuanto y donde comprar, pero ¿cuál es el precio real de un artículo producido masivamente? ; ¿Es la humanidad consiente del daño que le hace al ambiente social, natural y económico cada vez que compra un producto nuevo? ; ¿la ingeniería industrial podrá adaptarse a cambios ambientales en la industria?

La producción masiva es la causante del impacto social, económico y ambiental que se vive en la actualidad; aunque es difícil de creer la adquisición de este método de producción y la mente ambiciosa de pocas personas con alto poder económico generan una baja en la calidad de los bienes producidos o servicios prestados con el fin de disminuir la vida útil de estos y así aumentar el consumismo, es decir, atentar con los principios  éticos de las personas a cargo de la producción o prestación del servicio y aumentar los desechos generados por los productos que se encuentran en mal estado.

La ingeniería industrial está orientada a la optimización de los procesos en una organización, sin embargo como estudiante de ingeniería industrial no concibo la idea de producir con el objetivo de dañar a la humanidad a cambio de un beneficio económico. Hoy día el pensamiento ambiental está teniendo una marca muy importante en el mundo, la gran cantidad de desechos producidos por los países desarrollados tendrán que cesar y volver a la cultura de reparar los objetos o producir productos ecológicos, la nueva ingeniería industrial debe estar dispuesta a aceptar este cambio y contribuir a la solución de los problemas más que todo ambientales presentes en el mundo; la cultura ecológica es un gran paso para la humanidad, poco a poco el cambio debe ser aceptado para lograr un mejoramiento en el lugar donde habitamos.

Creer que los recursos de la tierra son ilimitados es un gran error y buscar nuevas estrategias para subsistir es uno de los grandes retos que posee el ser humano, conducir los sistemas productivos a un ámbito amable con el medio ambiente y mejorar la vida útil de los productos genera una minoría en los desechos y un crecimiento social muy grande.

Continuamente el hombre es seducido para que gaste dinero en nuevos artículos innecesarios para su subsistencia, observar como las fábricas y grades organizaciones programan la compra de los artículos que tienes en casa es decepcionante y carece de ética profesional. El capitalismo está presente en la sociedad hoy en día y la ética no es uno de los valores que practica, actualmente gana quien actué con más sagacidad y pierde quien tenga poco conocimiento de un tema en específico, es decir, la vida de hoy es embolatar a los consumidores a punta de engaños y falsas promesas, todo es un negocio y lo que aún no lo es falta poco para convertirlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com