ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuál es la finalidad de la inspección de seguridad e higiene ocupacional.

mauriciogonzalezTesis22 de Agosto de 2013

709 Palabras (3 Páginas)1.249 Visitas

Página 1 de 3

Ø Cuál es la finalidad de la inspección de seguridad e higiene ocupacional.

Las inspecciones de seguridad tienen como objeto minimizar los riesgos corregibles de la industria, evitando así la producción de accidentes

• Las inspecciones hechas por funcionarios del estado, inspecciones de trabajo, de sanidad o de industrias cuyo objetivo principal es controlar el cumplimiento de las disposiciones reglamentarias y normatividad a nivel nacional.

• Inspecciones de seguridad hechas por las compañías de seguros especialmente las que se hacen cargo de la póliza contra incendios las mutuas patronales de accidentes o las casas encargadas de la vigilancia de ciertos equipos industriales como calderos, hornos, ascensores, montacargas. Etc.

• Todas las inspecciones, tienen como objetivo principal minimizar los puntos de peligro o riesgo, las que se hacen por personal ajeno a la empresa, son por lo general inspecciones de una sola visita, mientras que las realizadas por miembros de la empresa, son inspecciones continuas que normalmente tiene una mayor eficacia preventiva. Todo lo que existe en una empresa o fabrica debe estar sujeto a inspecciones constantes, para mantener los niveles de accidentalidad lo más bajo posible (0) y mantener la maquinaria e implementos de trabajo en buen estado de uso.

Ø Cuáles son los requerimientos y normas que deben cumplir los elementos de protección personal.

La mejor manera de prevenir los accidentes es eliminar los riesgos o controlarlos lo más cerca posible de su fuente de origen. Cuando esto no es factible, puede ser necesario facilitar al trabajador, algún tipo de elemento de protección personal, el equipo de protección personal debe ser utilizado sólo cuando las condiciones lo requieran, cuidando de optar por aquellos que cubran nuestras necesidades de uso sin elegir al azar, antes de decidir su adquisición, se debería hacer un estudio de las condiciones reinantes y fijar las normas para los elementos que se necesitan.

Todo equipo de protección personal debe estar perfectamente adaptado al físico del trabajador al que está destinado, de lo contrario carece de verdadera utilidad, todos estos equipos deben satisfacer ciertos requisitos.

a) Sea cual fuere la índole del riesgo, el equipo debe dar suficiente protección contra cualquier tipo de riesgo.

b) El equipo debe ser liviano, para que resulte cómodo y causarle al trabajador, el mínimo de molestia, libertad de movimientos, visibilidad, etc.

CASCOS (PROTECCION CRANEANA)

El casco es un elemento destinado a asegurar al trabajador expuesto a la caída libre de objetos, o fragmentos que salten, como así también contra agresores químicos, térmicos y corriente electica, que dañen la cabeza. Los cascos de material plástico han dado resultados satisfactorios, estos están compuestos por arneses ubicados en el interior de la cáscara, que sirve de amortiguación, por el impacto de un golpe y deben cumplir con los siguientes requisitos:

• Absorber la mayor parte de la energía del impacto.

• Impedir que la cabeza quede expuesta a aceleraciones superiores a las toleradas..

• Detener o desviar la caída punzante.

ANTIPARRAS (PROTECCION OCULAR)

Son los elementos destinados a proteger los ojos contra agresores que puedan afectar la integridad de los mismos, los tipos de protectores son:

• Anteojos: Protegen los ojos de riesgos frontales.

• Antiparras: protegen totalmente los ojos.

MASCARAS (PROTECCION RESPIRATORIA)

Elemento destinado a proteger las vías respiratorias, de riesgo de material particulado, líquido o gaseoso disperso en el aire y se clasifican en:

 Dependientes del medio ambiente (utilizan un filtro para retener al agresor disperso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com