Cuáles son los paradigmas de la investigación educativa?
alison123julianaEnsayo2 de Julio de 2020
269 Palabras (2 Páginas)1.564 Visitas
Cuáles son los paradigmas de la investigación educativa?
Principalmente debemos partir por entender el concepto de paradigma e investigación educativa, podemos decir que al conjunto de realizaciones científicas reconocidas que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica se le llama paradigma y que la investigación educativa hace referencia a la producción de conocimiento referido a la educación.
Los paradigmas que conforman la investigación educativa son los siguientes:
- paradigma positivista o cualitativo: Se basa en la aplicación del método científico de las Ciencias Naturales. Su objetivo es la explicación causal de los fenómenos educativos.
- paradigma interpretativo o cuantitativo: Su objetivo es la comprensión e interpretación de los fenómenos educativos, tomando como base las interpretaciones de las y los participantes en los escenarios educativos.
- paradigma crítico o mixto: Basado en la tradición filosófica de la teoría socio-crítica, intenta facilitar el cambio social, el proceso democrático generando debate y participación.
Elabore un ejemplo de paradigma cualitativo, paradigma cuantitativo y mixto.
Cuáles son principios éticos de la investigación socioeducativa?
Es fundamental ser éticos con los procesos investigativos que realizan los demás mostrando respeto a las opiniones y puntos de vista, siendo veraces y coherentes con la información que suministramos, teniendo en cuenta principios y valores como:
- Responsabilidad
- Respeto
- Tolerancia
- Sinceridad
- Honestidad
- Libertad de expresión
- Confidencialidad
Referencias
Pérez, G. (2004). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes. I Métodos. Madrid, España: La Muralla, p. 15.
Álvarez, A. (2003), Métodos en la investigación educativa, Universidad Pedagógica Nacional, México: Col. Los trabajos y los días, idioma español, 29 pp.
...