Código De ética De La Carrera De Licenciatura En Administración De Empresas Turisticas
d57516 de Diciembre de 2013
275 Palabras (2 Páginas)734 Visitas
Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas
Principios esenciales:
1.- Ejercerá la profesión y las actividades que de ella deriven, con decoro, dignidad e integridad manteniendo los principios éticos por encima de sus intereses personales y los de su empresa.
2.- Dará crédito a quien encuentre o cree ideas, hallazgos o inventos, que el Administrador use en escritorios o en investigaciones propias.
3.- Respetará la dignidad de la profesión, rechazando y denunciando las actuaciones que se supongan ilegales de la profesión, cualquier negocio que sea deshonesto, corrupto o incorrupto y en general todo hecho que represente inhabilidad incapacidad y deshonra para la profesión.
4.- Como ente social y moral, el administrador debe anteponer su formación y valores morales a sus acciones en la empresa.
5.- El administrador tiene el deber de hacerse responsable ante los clientes y la sociedad por las acciones que dirige dentro de la empresa.
6.- El administrador como ente moderador entre las partes de la empresa no puede tomar actitudes que lo lleven a parcializarse con alguna de las partes (amistad, relaciones externas).
7.- El administrador tiene el derecho de prohibir dentro de la empresa comportamientos y acciones que atenten contra la moral y las buenas costumbres o el desempeño de la empresa.
8.- En caso del manejo financiero, el administrador tiene la obligación tanto moral como legal de no hacer uso indebido de los fondos de la empresa.
9.- El administrador tiene el derecho y el deber de protestar en caso de que considere que sus superiores han tomado una decisión errónea que vaya a perjudicar el funcionamiento de la empresa.
10.- El administrador de empresas tiene el deber de seguir los lineamientos de dirección de la empresa impuesto por sus superiores.
...