ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cómo la organización celular y de los tejidos ayuda al entendimiento de la estructura corporal humana?

Jhonathan SanchezEnsayo10 de Agosto de 2017

580 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

  1. ¿Cómo la organización celular y de los tejidos ayuda al entendimiento de la estructura corporal humana?
  • Las células son la estructura genética cada ser vivo, la agrupación de las mismas permiten la conformación de tejidos y órganos, lo cual da origen a sistemas y aparatos, con ello se termina de conformar el cuerpo humano.

Por otra parte cada órgano, sistema, estructura o miembro del cuerpo tiene una función específica la cual no puede ser ni reemplazada ni cumplida por otro; de igual manera tampoco podemos agregarle para tener un mejor desempeño ya que esto altera todo y el cuerpo mismo rechaza elementos o componentes extraños a su genética.

  1. ¿Cómo la fisiología celular y de los tejidos forma parte de la salud ocupacional?

  • La fisiología celular estudia el funcionamiento de cada órgano y ser vivo en el ambiente, por ello debemos de llevarla de la mano con nuestra profesión, en el momento que la consultemos nos dará una mejor perspectiva del porque se están presentado anomalías o eventos anormales a las funciones que el cuerpo del ser humano o algún órgano debe cumplir sin afectación alguna.
  1. ¿En un accidente o enfermedad laboral identifique la participación de los sistemas de control del cuerpo?
  • Los sistemas de control del cuerpo son:

Ilustración 1. Sistema Control Humano.[pic 1]

Autor: (Jhonathan Andres Sanchez Castro)

  • Los accidentes o enfermedades laborales que un trabajador se pueden obtener en cualquier motivo o circunstancia; sus sistemas de control pueden sufrir serias complicaciones si no se toman medidas de prevención; para en caso tal las lesiones no afecten seriamente al individuo.

  1. ¿Cómo los sistemas control ayuda en las acciones protectivas de la persona trabajadora?
  • Los sistemas de control en una empresa que se llevan acaba son los panoramas de riesgos, que nos ayudan a prevenir accidentes y enfermedades laborales, donde se especifica las prevenciones, causas, efectos y medidas de acción, como ayuda a los trabajadores y a la empresa.
  1. ¿En un accidente o enfermedad laboral identifique la participación de los sistemas reguladores del cuerpo?
  • Los sistemas del cuerpo humano trabajan en común para mantener la Homeostasia; que es el equilibrio interno del individuo en los valores de:
  • Temperatura.
  • pH.
  • Frecuencia cardiaca.
  • Presión arterial.
  • Glucemia en sangre.
  • Agua corporal.

Cuando se altera la homeostasia se producen las patologías, ahí se debe intervenir y equilibrar las alteraciones a través de retroalimentación o un Freedback llamado en inglés.

  1. ¿Cómo los sistemas reguladores ayuda en las acciones protectivas de la persona trabajadora?

  • El cuerpo humano determina su estado de equilibrio por medio de la homeostasia, que depende gran parte de los sistemas y la coordinación en la actividades, el sistema nervioso y endocrino son claves en este equilibrio interno del cuerpo con la ayuda de los sistemas reguladores protectores como:
  • Sistema tegumentario: Formado por la piel que cubre, protege el cuerpo y ayuda a mantener la temperatura interna ideal.
  • Sistema digestivo: permite la ingestión y digestión de los alimentos.
  • Sistema respiratorio: mantiene la adecuada concentración de oxígeno.
  • Sistema excretor: encargado de eliminar sustancias dañinas del cuerpo.
  1. ¿Cómo los órganos de los sentidos y las diferentes sensaciones corporales son reconocidas como alertas a las lesiones corporales?
  • Las emociones son la esencia de la vida del ser humano que busca constantemente sensaciones agradables en el bienestar y el placer; es la reacción del organismo frente a cualquier estímulo positivo o negativo.

Sí las emociones negativas aparecen las respuestas son las siguientes:

  • Miedo.
  • Angustia.
  • Complejo.
  • Hostilidad.

Que provocan malestares tales como:

  • Alteraciones vasculares.
  • Gastritis.
  • Alteraciones en la piel.
  • Cefalea.
  • Fiebre.
  • Alitosis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (225 Kb) docx (149 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com