ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DELIMITACION DE TERRITORIO, TENENCIAS DE LA TIERRA Y USO DE SUELO.

chava202Resumen10 de Abril de 2016

819 Palabras (4 Páginas)2.483 Visitas

Página 1 de 4

DELIMITACION DE TERRITORIO, TENENCIAS DE LA TIERRA Y USO DE SUELO

TERRITORIO

Es el escenario donde se expresan espacialmente los procesos y acciones de la política del desarrollo y la dinámica social. El territorio refleja en su paisaje la historia ambiental de la interacción entre la apropiación de los recursos naturales. Los procesos de transformación tecnológica y los resultados económicos pasan sus habitantes. Desde la aparición del hombre existe la necesidad de delimitar los territorios, esto con la finalidad de tener un control político, social, administrativo, económico entre otros. Se ha permitido buscar el ordenamiento de los territorios como fin el desarrollo armónico del territorio y sus actividades. La región se refiere a una noción abstracta de un ámbito en cuyo interior r se cumplen ciertos requisitos de semejanza u homogeneidad. Las diferentes partes de un territorio pueden diferenciarse en función exclusivamente de factores naturales o geográficos o con arreglo a determinaciones sociales, ya que, una región tiene sentido y existencia solo cuando en ella se asientan un conglomerado humano, para la delimitación de regiones generalmente se utilizan dos tipos de métodos: por una parte responden al principio de homogeneidad y por otra el principio de polarización o funcionalidad. La región es uno de los elementos esenciales de los actuales estudios geográficos.

• REGIONES NATURALES: son las unidades territoriales determinadas por las configuraciones del suelo, el clima y la vegetación.

• REGIOES HISTORICAS: teóricamente, y según se deduce de su denominación, son aquellas que tienen un pasado común.

• REGIONES SOCIOECONOMICAS: son las formadas por las provincias que tienen una estructura social y una dedicación a actividades económicas similares aunque no estén bien delimitadas.

FACTORES DE REGIONALIZACION

El enfoque de homogeneidad destaca la identidad o similitud de un área respecto a una característica o combinación de características. El método establece una relación lineal con variables hipótesis o factores que representan el grado de variación de las variables originales en cada una de las áreas seleccionadas. Entre los factores se selecciona el principio por ser el más representativo de la variación, resumen de la información dada por las variables seleccionadas en una sola variables, una vez que se ha obtenido el índice significativo se puede proceder a agrupar las áreas que tengan un índice semejante.

INFLUENCIA DE LA NATURALEZA EN EL DESARROLLO REGIONAL.

• LOS CLIMA: está influido directamente por la orientación y complejidad de la geomorfología de la región.

• LA HIDROGRAFIA: la desigualdad de la distribución de la humedad debido a los factores que conforman el relieve.

• LA VEGETACION: la biodiversidad en una región es el factor importante para este componente.

La variación demográfica en el desarrollo regional. En general las regiones cuentan con una mezcla de culturas y agrupaciones de población diferenciándose a lo largo y ancho de su geografía.

• EL PAISAJE URBANO: la situación y el emplazamiento de una ciudad determinan el plano, es consecuencia de combinar las superficie no construidas en calles, jardines, plazas entre otros.

PLANOS:

• PLANO IRREGULAR: muestra laberintos de calles estrechas.

• PLANO RADIO CONCENTICO: del centro de la ciudad parten calles radicales.

• EL PLANO ORTOGONAL O DE CUADRICULA: las calles alineadas en paralelo se cortan perpendicularmente en ángulo recto.

• EL PLANO MIXTO O COMPLEJO: es el más corriente, los diversos barrios de la ciudad tienen cada uno su propio plano.

FUNCIONES DE LA CIUDAD Y SU USO DE SUELO

• EL CASCO ANTIGUI UN NUCLEO HISTORICO: es la parte más antigua de la ciudad.

• EL CENTRO DE NEGOCIOS:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com