DERECHOS HUMANOS EN MATERIA ADUANERA
Enviado por dante7801 • 29 de Octubre de 2022 • Apuntes • 296 Palabras (2 Páginas) • 70 Visitas
DERECHOS HUMANOS EN MATERIA ADUANERA
De acuerdo a la lectura , se puede concluir que nos encontramos frente a un sistema aduanero precario, en donde tanto el importador como el exportador se encuentra sometido a la voluntad de la autoridad aduanera sin ninguna clase de derechos que permitan un tratamiento justo , igualitario y un debido proceso frente a la autoridad aduanera, es preocupante observar que la legislación aduanera se conduce hacia una falsa modernización que descansa en la inteligencia artificial , basada en variables matemáticas y que es alimentada por máquinas y por información que vulnera derechos fundamentales como lo es el derecho a la intimidad.
Considero que este tipo de medidas alejan al sistema aduanero de la base fundamental del estado y vulneran alarmantemente los preceptos constitucionales y precisamente el ARTICULO 1 el cual define a Colombia como un Estado Social de Derecho , por el contrario retrae la norma hacia los preceptos de un estado de derecho en donde el juez y el fiscal son la misma parte, concepto muy parecido al sistema aduanero actual debido a que los usuarios aduanero no tienen la posibilidad de ser defendidos dentro de una audiencia pública en donde se expongan derechos y obligaciones de manera objetiva y por el contrario estos procedimientos carecen de un debido proceso al no existir derechos en materia aduanera, por ende considero que el sistema es anacrónico al privar a los usuarios aduaneros de derechos contemplados en el ordenamiento jurídico.
Considero que esta norma debe ser demandad y pasar el examen de constitucionalidad debido a que viola principios básicos como la prohibición de confiscatoriedad al imponer sanciones que muchas veces sobrepasan el mismo patrimonio de la empresa importadora o exportadora, en Colombia la expropiación se encuentra permitida pero con el precepto de una indemnización
...