ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PRÉSTAMO E INVENTARIO DE LA BIBLIOTECA “FELIX RAFFAN GÓMEZ” DE FLORIDA VALLE ( BIBLIO MUNDO)

Jefferson Piedrahita ZapataApuntes8 de Octubre de 2021

5.724 Palabras (23 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 23

DESARROLLO   DE  UN  SISTEMA DE INFORMACIÓN DE  PRÉSTAMO E INVENTARIO   DE  LA BIBLIOTECA  “FELIX RAFFAN GÓMEZ DE  FLORIDA VALLE ( BIBLIO MUNDO)

LISSETH CANCIMANCE CANACUE

LEIDY  JHOANNA LOPEZ CUERO

TATIANA TAFURTH GÓMEZ

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO

TECNOLOGÍA EN SISTEMA DE INFORMACIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍAS

CALI

2018

DESARROLLO   DE  UN  SISTEMA DE INFORMACIÓN DE  PRÉSTAMO E INVENTARIO   DE  LA BIBLIOTECA  “FELIX RAFFAN GÓMEZ” DE  FLORIDA VALLE ( BIBLIO MUNDO)

LISSETH CANCIMANCE CANACUE

Cod: 1113539303

Email: lissethcan@gmail.com

LEIDY  JHOANNA LOPEZ CUERO

Cod: 1114896953

Email: leidylamejor1509@hotmail.com

TATIANA TAFURTH FÓMEZ

Cod: 1144204286

Email: gtatiana234@gmail.com

Documento final de proyecto integrador presentado  a la profesora Ing. Tania Mora, grupo 427.

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO

TECNOLOGÍA EN SISTEMA DE INFORMACIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍAS

CALI

2018

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

  1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN……………………………………………………………7
  2. OBJETIVOS……………………………………………………………………………………….……8

2.1 OBJETIVO GENERAL………………………………………………………………………..8

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………………………………….8

  1. JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………..……………9-12
  2. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN…………………………………..…….11-12

  1. MARCO REFERENCIAL………………………………………………………………….…13-27

5.1 MARCO  CONCEPTUAL………………………………………………………………13-14

5.2 MARCO CONTEXTUAL…………………………………………….…………………15-20

5.3 MARCO LEGAL SOFTWARE…………………………………………………….…21-22

5.4 MARCO LEGAL DE LA BIBLIOTECA……………………………………………23-25

5.5 MARCO HISTORICO…………………………………………………………….……26-27

  1. REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO INTEGRADOR……………………..…28-32

6.1 REQUERIMIENTOS FUNCIONALES……………………………………….…..28-31

6.2 REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES…………………………………..………32

  1. DIAGRAMA DE CLASES…………………………………………………………..……………33
  2. DIAGRAMA DE CASOS DE USO…………………………………………………….………34
  3. DIAGRAMA DE ACTIVIDAD………………………………………………………….………35

10. PROTOTIPO DE INFORME…………………………………………………………………36

11. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………37

12. BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………38

ÍNDICE DE IMÁGENES

Imagen 1. Imagen de la biblioteca………………………………………………………………….9

Imagen 2. Sistema de clasificación……………………………………………………………..…10

Imagen 3. Biblioteca Felix Raffan Gomez……………..……………………………………..…15

Imagen 4. Ubicación de la biblioteca Felix Raffan Gomez…………………………………16

Imagen 5. Estructura del frente de la biblioteca Felix Raffan Gomez…………………16

Imagen 6. Estructura de la biblioteca Felix Raffan Gomez…………………….……….…17

Imagen 7. Actividad de foro………………………………………………………………………….18

Imagen 8. El bibliotecario a los niños………………………………………………………….…19

Imagen 9. Los niños en una actividad de la biblioteca……………………………………..20

ÍNDICE DE DIAGRAMAS

Diagrama 1. Diagrama de clases…………………………………………………………….……33

Diagrama 2. Diagrama de casos de uso………………………………………………………..34

Diagrama 3. Diagrama de actividad………………………………………………………………35

INTRODUCCIÓN

En este documento se va a tratar de resolver una problemática mediante la formulación  de un sistema de gestión  para la biblioteca Félix Raffan Gómez, ya que alrededor de los últimos tiempos  se han encontrado una serie de inconvenientes con el tema de sus existencias , préstamos, devoluciones y multas  a sus usuarios frecuentes,  de  esta  manera  se va a emplear un análisis  que  permita utilizar adecuadamente un prototipo que supla  las necesidades  de la  biblioteca.


  1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

La biblioteca Félix Raffan Gómez  ha sido de gran utilidad para el usuario accediendo la disponibilidad de los  servicios  que ofrece  la biblioteca, pero se  ha  venido presentando inconvenientes al momento que el  usuario  adquiere algún  servicios  tales  como  el préstamos  de libros ,  devolución, multas, consultas   e información, por ser utilizada de manera manual. Causado el  tiempo de espera al usuario, La Biblioteca Félix Raffan Gómez maneja más de 4725 libros entre  enciclopedias, novelas, cuentos, cuentos infantiles, poesía, teatro,  entre muchos otros temas; aunque  aún usa hojas de cálculo “artesanales” para llevar el control de sus existencias,  préstamos, devoluciones, multas  causando confusiones y  pérdidas por la falta de organización y sincronización entre sus usuarios.

Al momento de la búsqueda de un libro, por autor, editorial y fecha de publicación por ser manejable, no dan rapidez ni solución concreta, cabe rescatar que no poseen un registro de cada libro que se pueda llevar un usuario de la biblioteca, ni en orden  de cada asignatura de manera sistematizada, a la llegada de un nuevo libro no contiene anotaciones para poder implementar dicho libro a la biblioteca.

Lo ideal sería tener una gestión de existencias que permita la trazabilidad, consulta y registro de entradas y salidas de las diversas referencias comercializadas.

Estos problemas  se  presenta a diario  por  no  establecer  un  orden que   permitan  gestionar   los  procesos  adecuados tanto al  usuario como al bibliotecario; así satisfaciendo a  todas las necesidades de los usuarios que asisten a la biblioteca.

Formulación: ¿Cómo se puede establecer una solución práctica para el préstamo de libro o los servicios que están incluidos dentro de la biblioteca Félix Raffan Gómez?

Sistematización: El problema que normalmente presentan las personas es la pérdida y desorganización de los datos provocando que la tarea de hacer los reportes sea muy ardua,  ¿Cómo lograr que la información dentro de la biblioteca este correctamente estructuradas?, ¿Cómo implementar un prototipo que permitir un adecuado uso a la biblioteca Félix Raffan Gómez?, ¿Cómo se puede satisfacer todas las necesidades de los usuarios que asisten a la biblioteca?

  1. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Diseñar un prototipo de software que permita implementar la gestión de los procesos realizados de la biblioteca Félix Raffan Gómez.

2.2 OBJETIVO ESPECÍFICOS

  • Diseñar un modelo de una base de datos biblioteca Félix Raffan Gómez.

  • Proporcionar a los usuarios el acceso y disponibilidad de los servicios la biblioteca Félix Raffan Gómez.

  • Permitir que la aplicación contenga reportes estadísticos, consultas, gestión de existencia, entradas, salidas, préstamos, multas, pago de multa y devoluciones de los libros para la biblioteca Félix Raffan Gómez permitiendo la trazabilidad de  movimiento.
  • Facilitar que la aplicación genere y lleve los reportes estadísticos y  consultas de  todo  tipo dentro de  la  biblioteca Félix Raffan Gómez.
  • Implementar un prototipo que permita la organización de los libros
  1. JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo se permite  diseñar e implementar un sistema de gestión  a  la  biblioteca Félix Raffan Gómez, dicha biblioteca maneja la cantidad de libros en una hoja de cálculo. Teniendo un mejor control de entradas y salidas de libros, préstamos, devoluciones, multas, pago de multas, ubicación del libro y pérdidas permitiendo la trazabilidad de las referencias. También se llevara a cabo una base de datos de los libros que hay actualmente, los usuarios podrá contar con una variedad de libros entre ellos encontraran: enciclopedias, novelas, cuentos, cuentos infantiles, poesía, teatro, entré otros temas también se cuentan con la disponibilidad de hacer consultar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com