DESARROLLO ORGANIZACIONAL. Introducción al desarrollo organizacional. Parte I.
Enviado por veroambcarr • 2 de Diciembre de 2017 • Documentos de Investigación • 394 Palabras (2 Páginas) • 365 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Introducción al desarrollo organizacional. Parte I.
VERONICA AMBRIZ CARRILLO
MATRICULA 00215394
L.A.E. PLAN EJECUTIVO 8° CUATRIMESTRE
DOCENTE: MAESTRA DIANA SANCHEZ MONTAÑO
[pic 5]
VALOR TRADICIONAL | EJEMPLO | VALOR DEL D.O. | EJEMPLO |
Hombre básicamente malo | Jefe que solo ve la oportunidad de dañar a sus trabajadores. | Hombre esencialmente bueno. | Jefe al cual un trabajador se puede acercar con el cuándo se tiene una dificultad |
Evaluación negativa de las personas | Cuando un jefe te dice que no sirves para la tarea encomendada. | Concepto de los individuos como seres humanos. | Cuando un jefe conoce tus limitaciones como trabajador. |
El hombre no puede cambiar | Jefe que no sabe escuchar a sus trabajadores, solo se rige por lo que él manda. | Los seres humanos pueden cambiar y desarrollarse | Jefe que está abierto al cambio tanto en las personas como en el ambiente de trabajo. |
Resistencia y temor a las diferencias individuales | Cuando un superior te dice que tu opinión no cuenta o no se te ha pedido. | Aprovechamiento de las diferencias individuales. | Cuando un jefe trata de convertir las diferencias en fortalezas. |
Uso de la posición para fines de poder y prestigio | Cuando un superior hace uso de recursos que pertenecen a la empresa para sus actividades personales. | Uso de la posición para fines de la organización | Cuando un jefe aprovecha óptimamente los recursos en bien de la empresa y los trabajadores |
Desconfianza básica en las personas | Jefe que dice abiertamente no confiar en su personal. | Confianza básica en las personas. | Jefe que delega trabajo y actividades de la empresa confiando en cada uno de los trabajadores |
Evasión a enfrentar riesgos | Jefe que deja actividades importantes para después y culpa a sus trabajadores de incompetentes. | Disposición para aceptar riesgos. | Jefe que pone el ejemplo ante cambios y riesgos teniendo fe y confianza en sí mismo y su equipo de trabajo. |
Hincapié fundamental en la competencia | Jefe que se la pasa comparando unos con otros a los trabajadores. | Hincapié fundamental en la colaboración. | Jefe que promueve el trabajo en equipo y buen ambiente laborar. |
Concepto del individuo en la relación de su descripción de puestos | Jefe que no quiere ascender a los trabajadores creyendo que no son aptos para subir de puesto. | Concepto del individuo como una persona completa. | Jefe que busca la motivación y superación constante en sus trabajadores. |
Participar en la conducta de juegos. | Jefe que falta al respeto por medio de comentarios sarcásticos o bromas de mal gusto a los empleados. | Utilizar una conducta auténtica. | Jefe que respeta a los trabajadores y promueve el buen ambiente laboral. |
...