Trabajo Desarrollo organizacional
Documentos 1 - 30 de 30
-
Trabajo desarrollo organizacional
CARLOS ALBERTO GARCIA ROMEROAnalizando las definiciones de Desarrollo Organizacional (DO) desde diversas perspectivas, se pueden tomar en cuenta los conceptos o principios generales plasmados por Guzmán, Harris, Bennis, Beckhard, French, Bell, Porras, Robertson, Burke o Shein en sus trabajos que tienen los siguientes comunes denominadores: Proceso o sistema, Interrelaciones sociales, cambio, ciencias del
-
Trabajo de desarrollo organizacional
francismoEl Manantial Trabajo Desarrollo Organizacional Cristina Mendivelso 1213545 Stefany Galvis 1213291 Daniel Galvis 1213087 Pascual Alarcón 1213311 Freddy Muñoz 1211642 Gabriela Pabón 1213570 Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de Ciencias Empresariales Administración de Empresas San José de Cúcuta 2016 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………….3 Planteamiento del problema………………………………………………………….…....4 Marco teórico…………………………………………………………………….……......5 Antecedentes……………………………………………………………………………..5-6
-
Trabajo de desarrollo organizacional
yosselin3103UNIVERSIDAD DE CARABOBO D:\faces.jpg D:\logo_uc.jpg FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES SEMINARIO II DESARROLLO ORGANIZACIONAL DESARROLLO ORGANIZACIONAL (síntesis) Profesora: Alumna: Ana Perlasca Nieves Yosselin V-22.004.666 Sec. 22 Bárbula, enero 2019 En cuanto al Desarrollo Organizacional se refiere el mismo se ha constituido en el instrumento por
-
El trabajo de Desarrollo Organizacional
AremirEl trabajo de Desarrollo Organizacional Los profesionales de OD trabajan de una manera para mejorar la efectividad de las personas y las organizaciones al: • 1) Establecer relaciones con el personal clave en la organización • 2) Investigar y evaluar los sistemas de la organización para comprender las disfunciones
-
El trabajo del desarrollo organizacional
tesza26Orígenes Un psicólogo estadounidense, nacido en Polonia y de origen alemán, Kurt Lewin (1898–1947) llegó a ser lider en la psicología aplicada y de las organizaciones y conocido como el innovador en la formalización de los procesos organizacionales para hacer frente a estos temas. Profesor Lewin fundó el instituto Research
-
El Manantial Trabajo Desarrollo Organizacional
francismoEl Manantial Trabajo Desarrollo Organizacional Cristina Mendivelso 1213545 Stefany Galvis 1213291 Daniel Galvis 1213087 Pascual Alarcón 1213311 Freddy Muñoz 1211642 Gabriela Pabón 1213570 Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de Ciencias Empresariales Administración de Empresas San José de Cúcuta 2016 TABLA DE CONTENIDO Introducción……………………………………………………………………………….3 Planteamiento del problema………………………………………………………….…....4 Marco teórico…………………………………………………………………….……......5 Antecedentes……………………………………………………………………………..5-6
-
Desarrollo Organizacional Trabajo Colaborativo 2
elderian3DESARROLLO ORGANIZACIONAL TRABAJO COLABORATIVO 2 ACTIVIDAD 10 ARELIS TAPIERO MONTAÑA CODIGO: 40600919 GRUPO # 102035_ TUTOR AIMER ROMAN BARRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUEA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANISADES ECSAH PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CEAD FLORENCIA NOVIEMBRE DE 2013 Introducción En este trabajo podemos abordar como se hace
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL
sandra2083TAREA DE RECONOCIMIENTO CURSO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL PRESENTADO POR: SANDRA CLARISA SANCHEZ CORDOBA CODIGO .26.379.129 GRUPO: 102035_36 TUTOR: AIMER ROMAN BARRERA 15– 04 DEL 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CEAD TURBO ANTIOQUIA INTRODUCCIÓN Al desarrollar esta actividad identificamos lo importante del desarrollo organizacional dentro de las empresas, la
-
Trabajo Colaborativo 1 Desarrollo Organizacional
rebolledorosirisDESARROLLO ORGANIZACIONAL CODIGO DEL CURSO _102035_8 LIBARDO MURILLO SALAS CODIGO_16256826 TUTOR AIMER TOMAN BARRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA_UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS_ECACEN CEAD _PALMIRA VALLE DEL CAUCA FEBRERO DE 2014 DESARROLLO DEL TRABAJO COLABORATIVO # 1 Para dar cumplimiento al desarrollo de esta
-
TRABAJO COLABORATIVO - DESARROLLO ORGANIZACIONAL
dianahloTRABAJO COLABORATIVO FASE NO 1 DESARROLLO ORGANIZACIONAL DIANA PATRICIA HERAZO LOPEZ- COD 29671724 LUZ DARY MARIN SANCHEZ – COD 28.968.282 TUTOR AIMER ROMAN BARRERA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTNACIA – UNAD CEAD PALMIRA 2014 INTRODUCCION El Desarrollo Organizacional forma parte fundamental en las empresas puesto que se encarga del ordenamiento
-
Modulo de Desarrollo Organizacional Pauta de Trabajo
pilar arroyoModulo de Desarrollo Organizacional 2015 INSTITUTO PROFESIONAL AIEP Modulo de Desarrollo Organizacional Pauta de Trabajo Cesar Rosales Jiménez 19/05/2015 C:\Documents and Settings\cesar\Mis documentos\Cesar\RRHH\1-AIEP-Sobre-fondo-claro.png Contenido A. Desarrollo Caso Primera Parte B. Desarrollo Caso Segunda Parte C. Desarrollo Caso Tercera Parte D. Desarrollo Caso Cuarta Parte Exposición: Aspectos a evaluar en la
-
DESARROLLO ORGANIZACIONAL. Guía del Trabajo Académico
carlosavila311Trabajo académico Escuela Profesional de Administracion y Negocios Internacionales 3502-35405 DESARROLLO ORGANIZACIONAL Docente: Dr. MARTIN GAMARRA LOPEZ Nota: Ciclo: 7 Sección: 1 Módulo II Datos del alumno: Forma de publicación: Apellidos y nombres: AVILA ARMAZA CARLOS ARTURO Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
alfonsoanbeUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD-SIMON BOLIVAR TECNOLOGIA DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL GRUPO: 102035_68 TUTOR: AIMER ROMAN BARRERA ESTUDIANTES: ENRIQUE ANGULO COHEN CARTAGENA DE INDIAS, OCTUBRE DE 2012. INTRODUCCION El presente trabajo consta de dos partes, la primera observando el funcionamiento del DANE, construiremos una
-
Trabajo Final “TELMEX y su Desarrollo Organizacional”
Julian EspinosaUNIVERSIDAD TECNOLÒGICA DE MÈXICO CAMPUS MARINA Julián Orlando Espinosa Rodriguez Maestría en Administración de Negocios Mtra. Rubí Iris Medina Canseco Desarrollo Organizacional y Capital Humano. Trabajo Final “TELMEX y su Desarrollo Organizacional” 8 Junio de 2016 INDICE PORTADA INDICE__________________________________________1 RESUMEN_______________________________________2 INTRODUCCION__________________________________3 MARCO CONTEXTUAL_____________________________4 ANTECEDENTES Y PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA__5 JUSTIFICACION DE
-
DESARROLLO ORGANIZACIONAL TRABAJO COLABORATIVO FASE Nº 2
patricia1987aUNAD UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DESARROLLO ORGANIZACIONAL TRABAJO COLABORATIVO FASE Nº 2 PRESENTADO POR: GRUPO 24 TUTOR AIMER ROMAN BARRERA CARTAGENA DE INDIAS EMPRESA FACTURE SAS Nit 9057489454-4 Facture SAS es una empresa del sector de tecnologías de información, con sede en la ciudad de Cartagena de Indias, dedicada
-
Trabajo grupal . Comportamiento y desarrollo organizacional
Felie86Trabajo grupal. Identificación del trabajo 1. Módulo: 3 2. Asignatura: Comportamiento y Desarrollo Organizacional. 3. RA: Analiza y explica los tipos de comunicación que existen al interior de una organización y su influencia en el funcionamiento grupal. 4. Docente Online: Cesar Castillo Depallens. 5. Fecha de entrega: 11 de Mayo
-
Trabajo en equipo:Las 3 etapas del Desarrollo Organizacional
Angel MonRealTrabajo en Equipo: Los(as) alumnos(as) deberán realizar una hoja con la siguiente información (deberá dejar este párrafo y las indicaciones; deberán comenzar su trabajo en la hoja # 2 de esta plantilla incluyendo sus nombres y apellidos). 1. Las 3 etapas del Desarrollo Organizacional: 1. Diagnóstico Inicial.- Ocurre cuando los
-
FILO - Trabajo final de comportamiento y desarrollo organizacional
VASNY KORE DROGUETT MESIASINTRODUCCIÓN El pueblo llamado Filo, el cual se pudo llegar a conocer en profundidad a través del texto, refleja la necesidad de una intervención de forma inmediata para lograr terminar con las enfermedades y muertes que ha provocado la ingesta de agua cruda, lo cual significa que los pueblerinos toman
-
ORGANIZACIÓN DE CAMPOS Y AREAS DE TRABAJO, DESARROLLO ORGANIZACIONAL
emanuel1819ORGANIZACIÓN DE CAMPOS Y AREAS DE TRABAJO, DESARROLLO ORGANIZACIONAL TITULO: Desarrollo organizacional AUTOR: Jorge Eliecer Londoño PUBLICACION: Organización de campos y áreas de trabajo, desarrollo organizacional PALABRAS CLAVE: Organización, tarea, trabajo, desempeño. DESCRIPCION: En el aparte se referencian los principales factores de la organización, sus características y fases de la
-
Ensayo Desarrollo Organizacional Equipos De Trabajo Como Apoyo Al Cambio
gunsgunners5.1. Importancia del trabajo en equipo como apoyo de cambio. El trabajo en equipo es una combinación de comunicación, coordinación y el equilibrio de los aportes de cada miembro. Hay diversas ventajas de usar el trabajo en equipo. Estos beneficios incluyen la velocidad, la satisfacción, el apoyo, la eficiencia, la
-
Describa el desarrollo histórico de la psicología organizacional y del trabajo
Ana Maria Gutierrez1 Describa el desarrollo histórico de la psicología organizacional y del trabajo. Existen varias teorías sobre en qué momento y en qué circunstancias de la historia surgió la Psicología Organizacional y del trabajo; la teoría más antigua se remonta a un pasaje de la biblia en el que se habla
-
Trabajo escrito presentado como requisito para aprobar la Fase 2 de Desarrollo Organizacional
Jorman8852Unidad 1, Fase 2 Diagnostico Presentado por: Diana Patricia Guarín Guacaneme Diana Marcela Salazar Guzmán Nubia Esperanza Sánchez Alfredo Martínez Meza Adriana Betancourt Trabajo escrito presentado como requisito para aprobar la Fase 2 de Desarrollo Organizacional Presentado al: Tutor: Aimer Román Barrera Grupo 102035_36 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia.
-
¿Cómo influye el trabajo en equipo en el desarrollo organizacional de las empresas del Distrito de Jesús María- Lima?
GLADIRECAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. DESCRIPCIÓN DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA. En estos últimos años se ha venido observando que las nuevas estructuras de las organizaciones, más planas y con menos niveles jerárquicos, requieren una interacción mayor entre las personas, que sólo puede lograrse con una actitud cooperativa y no
-
El propósito principal del presente trabajo no es el aportar un marco teórico sobre el Desarrollo Organizacional (D.O.),
Ma MinjarezÍndice Pág. 1. Introducción……………………………………………………………… 3 2. Planteamiento del problema……………………………………………. 5 2.1 Objetivo General…………………………………………………... 6 2.2 Objetivos Específicos……………………………………………... 6 2.3 Preguntas de Investigación………………………………………. 7 2.4 Justificación de la Investigación………………………………..... 7 2.5 Alcance……………………………………………………………... 9 3. Marco Teórico…….……………………………………………………… 9 4. Hipótesis………………………………………………………………….. 15 5. Metodología……………………………………………………………… 15 6. Capitulado tentativo……………………………………………………... 20 7. Bibliografía……………………………………………………………….. 21 1.
-
TRABAJO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE COMPARADO CON HOLANDA BAJO EL MARCO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONOMICO “OCDE”
Carlos Alberto QC:\Users\carlo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1FA9C7BB.tmp TRABAJO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE COMPARADO CON HOLANDA BAJO EL MARCO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACION Y EL DESARROLLO ECONOMICO “OCDE” NOMBRE: Carlos Quispe Q. MODULO: Seguridad Social CALAMA 12 DE MAYO DE 2020 DESARROLLO Para comparar las diferencias que tiene chile en seguridad social, enfocado en
-
Desarrollo del sindicalismo a nivel internacional a partir de la lucha por las ocho horas de trabajo y el rol de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
lenermedrano.- EXPLIQUE ¿COMO HA SIDO EL DESARROLLO DEL SINDICALISMO A NIVEL INTERNACIONAL A PARTIR DE LA LUCHA POR LAS OCHO HORAS DE TRABAJO Y QUE LOGROS HA OBTENIDO PARA LA CLASE TRABAJADORA HASTA LA ACTUALIDAD? (2 PUNTOS) En 1889 se fundó la Segunda Internacional, cuyo primer congreso se celebra en
-
España 2004, segundo país dentro de los treinta países miembros de la organización para la cooperación y el desarrollo económico. 1994-2004 ofreció 541% puestos de trabajos,
ronnie23Carla Sierra RuizINMIGRANTESSOCIALES (3º ESO) España 2004, segundo país dentro de los treinta países miembros de la organización para la cooperación y el desarrollo económico. 1994-2004 ofreció 541% puestos de trabajos, 2006 10,33% más. Además de que más de 44% de los inmigrantes de la unión europea, se instalaron en
-
“DESCRIPCIÓN, CONOCIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DEL CLIMA DE TRABAJO DEL LICEO POLIVALENTE A – 2 DE CABILDO, AÑO 2008 Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEL ESTABLECIMIENTO”
mca1988UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR Programa de Educación Continua “DESCRIPCIÓN, CONOCIMIENTO Y DIAGNÓSTICO DEL CLIMA DE TRABAJO DEL LICEO POLIVALENTE A – 2 DE CABILDO, AÑO 2008 Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO ORGANIZACIONAL DEL ESTABLECIMIENTO” Tesis para optar al grado de Magíster en Educación Mención Gestión Educacional INTEGRANTES: Córdova
-
Pensamiento sistemico Desarrollo de una ciencia de trabajo: en donde se busca el mayor beneficio para la organización, en la lectura vemos como el banco genera intereses altos donde solo se ve beneficiado ellos.
Laura Labrador Leon2. TAYLOR Desarrollo de una ciencia de trabajo: en donde se busca el mayor beneficio para la organización, en la lectura vemos como el banco genera intereses altos donde solo se ve beneficiado ellos. WEBER LEGITIMIDAD es carismático por su relación con lo clientes basado en las confianza, es racional
-
En el presente trabajo podremos observar diversos entornos, los cuales son capaces de influir de diversas maneras dentro de las organizaciones que conforman nuestra sociedad y ayudan al desarrollo de nuestro país de una u otra manera.
isra2812lineas2 Resultado de imagen para uady fca Resultado de imagen para uady fca Maestría en Gestión y Cambio Organizacional. Trabajo: “CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y SUS ENTORNOS” Profesora: M. en A. María del Carmen González Velázquez Alumno: Javier Israel Suaste Guendulain Mérida, Yucatán, México, Abril, 2017. INTRODUCCION GENERAL En el presente trabajo